
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
La Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina, sindicato de trabajadores del P.A.M.I., reclama la normalización del Instituto. A la par, rechaza planteos acerca del financiamiento de la obra social.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
Los trabajadores del I.N.S.S.J.P - P.A.M.I. agrupados en la U.T.E.R.A., piden la normalización del Instituto y rechazan diversas propuestas lanzadas por los candidatos a presidente para la obra social, “por ser realizadas desde el desconocimiento absoluto de lo que es el P.A.M.I.”.

En una asamblea realizada en esta capital, Rubén Grimaldi, secretario general de la Unión Trabajadores del Estado de la República Argentina, lanza un plan de lucha y concientización “para defender el P.A.M.I.”. El plan tiene como base el pedido de normalización de la obra social, actualmente intervenida por el gobierno nacional. Sobre este punto, Grimaldi afirma: “El P.A.M.I. no es del Estado” porque “el financiamiento para su funcionamiento es con aporte de los trabajadores, los jubilados y los empresarios”. En este sentido, sostiene que “por Ley 19032 el I.N.S.S.J.yP. - P.A.M.I es una persona de derecho público no estatal que debe ser dirigido por un directorio compuesto representantes de los trabajadores activos y jubilados”.
En el mismo acto, Grimaldi rechaza diversas propuestas vertidas por los candidatos “porque plantean que los afiliados del P.A.M.I vuelvan a sus obras sociales de origen o sean atendidos por los hospitales provinciales o municipales”. Según Grimaldi: “Tienen un total desconocimiento de cómo está compuesto el padrón de P.A.M.I, hay afiliados que son amas de casa; ex combatientes de Malvinas y muchos provienen de las moratorias, más de la mitad de los afiliados del PAMI no tienen obra social de origen.” Además, para el caso de quienes proponen que los afiliados de P.A.M.I. se atiendan en los hospitales públicos apunta: “Nunca los gobiernos envían lo que le facturan al P.A.M.I. a los hospitales por lo que se desfinanciaría la atención y se precarizarían las prestaciones”.
En el tramo final, el secretario general de U.T.E.R.A. exhorta a todos los trabajadores del P.A.M.I. “a unirse y prepararse para defender la salud de 5 millones y medio de afiliados hasta las últimas consecuencias”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.