
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, presenta a Silvana Schneider como su compañera de fórmula. La postulante es concejal de Charata; contadora, especialista en Tributaria; docente universitaria; madre y esposa.
Actualidad - ProvinciaLeandro Zdero, precandidato a gobernador del Chaco, anuncia esta mañana, en rueda de prensa, a su precandidata a vicegobernadora, Silvana Schneider. “Estoy muy feliz de presentarnos con Silvana, es hija de productores, de Charata, profesional del Chaco profundo y vamos a representar a los que no tienen voz porque estamos comprometidos y preparados para gobernar”, presenta a su compañera de fórmula.
La presentación se realiza en, esta oportunidad, en Resistencia y en contacto con los medios periodísticos, Zdero expresa: “Estamos contentos de ofrecer la mejor alternativa con Silvana Schneider, una mujer comprometida con el Chaco, una mamá que expresa su sensibilidad con temas que preocupa a todos; tiene coraje y además es docente universitaria, contadora pública y especialista en Tributaria. Es una decisión de alternativa plural más amplia que hoy ofrecemos a los chaqueños, va a ser una compañera de fórmula que prestigia la lista de Chaco Cambia y en los próximos días también, vamos a presentar a los demás candidatos”.
Silvana Schneider: “Estoy convencida y creo que Leandro Zdero será el próximo gobernador”
Por su parte, Schneider indica: “Muy contenta de formar parte de este equipo representativo, para transmitir mi compromiso y la responsabilidad como hija de productores; soy concejal de Charata y también trabajó con un gran equipo en el Sudoeste provincial. Estoy convencida y creo en Leandro Zdero como el hombre que encabeza este proyecto y será quien gobernará el Chaco los próximos 4 años”.
Silvana Lorena Schneider, tiene 41 años, es madre y esposa. Nace en la zona rural de Charata, en Pampa Roldán, donde inicia sus estudios primarios en la Escuela 160 de Pampa Roldán que lleva el nombre de su bisabuelo "Alberto Schneider "; continúa los estudios secundarios en el Colegio Nacional de Charata. Cursa sus estudios universitarios en la U.N.N.E donde se recibe de contadora pública; también allí realiza la carrera de post grado especialista en Tributación. Posteriormente, se gradúa de profesora universitaria en Ciencias Económicas en la Universidad de Mendoza.
Actualmente es concejal de la ciudad de Charata y desarrolla su profesión independiente en su estudio contable.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.