
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Una aplicación para celulares y tabletas desde la que se podrán realizar denuncias por actos discriminatorios pone a disposición el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Se descarga desde PlayStore (para sistemas Android) y Apple Store (entorno Apple) y se la encuentra como “INADI App”.
SociedadEl delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Javier Dumrauf, explicó que el organismo antidiscriminatorio cuenta con una aplicación para celulares y tabletas, que puede descargarse en forma gratuita y ser utilizada para realizar denuncias o efectuar consultas por actos discriminatorios.
Se trata de la aplicación que se descarga desde PlayStore (para sistemas Android) y Apple Store (entorno Apple). Quienes tengan interés en disponer de la misma, deber buscarla como “INADI App”. Dumrauf explicó que esta iniciativa forma parte del Plan de Gestión 2016 del organismo nacional y tiene como objetivo promover en la ciudadanía el hábito de la denuncia de todo acto de discriminación, xenofobia y racismo, y como una forma de garantizar los derechos de la ciudadanía.
Indicó, además, que la aplicación permite visualizar la información institucional y navegar en un mapa interactivo federal, que contiene datos de todas las delegaciones que el INADI tiene distribuidas en todo el país.
Los usuarios podrán usar la pestaña “Denuncia en el INADI“, con el formulario oficial para dejar constancia de cualquier acto o acción discriminatoria de la que se haya sido víctima, que llega de forma directa al Instituto. También la app permite comunicarse con la línea de asistencia 0800-999-2345, las 24 horas, los 365 días del año.
Es posible descargar también todos los materiales con contenidos de la Biblioteca Virtual de INADI, acceder al Campus Virtual para realizar capacitaciones online y visitar virtualmente la Plaza de la Inclusión INADI que se encuentra en Tecnópolis, gracias a la utilización de “realidad aumentada”.
En el Chaco, la delegación local del INADI tiene su sede en calle Catamarca 64 de Resistencia.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.