Proponen una aplicación para denunciar casos de discriminación

Una aplicación para celulares y tabletas desde la que se podrán realizar denuncias por actos discriminatorios pone a disposición el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Se descarga desde PlayStore (para sistemas Android) y Apple Store (entorno Apple) y se la encuentra como “INADI App”.

Sociedad
app-INADI-01
Aplicación del INADI para celulares

El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Javier Dumrauf, explicó que el organismo antidiscriminatorio cuenta con una aplicación para celulares y tabletas, que puede descargarse en forma gratuita y ser utilizada para realizar denuncias o efectuar consultas por actos discriminatorios.




Se trata de la aplicación que se descarga desde PlayStore (para sistemas Android) y Apple Store (entorno Apple). Quienes tengan interés en disponer de la misma, deber buscarla como “INADI App”. Dumrauf explicó que esta iniciativa forma parte del Plan de Gestión 2016 del organismo nacional y tiene como objetivo promover en la ciudadanía el hábito de la denuncia de todo acto de discriminación, xenofobia y racismo, y como una forma de garantizar los derechos de la ciudadanía.


Indicó, además, que la aplicación permite visualizar la información institucional y navegar en un mapa interactivo federal, que contiene datos de todas las delegaciones que el INADI tiene distribuidas en todo el país.


Los usuarios podrán usar la pestaña “Denuncia en el INADI“, con el formulario oficial para dejar constancia de cualquier acto o acción discriminatoria de la que se haya sido víctima, que llega de forma directa al Instituto. También la app permite comunicarse con la línea de asistencia 0800-999-2345, las 24 horas, los 365 días del año.


Es posible descargar también todos los materiales con contenidos de la Biblioteca Virtual de INADI, acceder al Campus Virtual para realizar capacitaciones online y visitar virtualmente la Plaza de la Inclusión INADI que se encuentra en Tecnópolis, gracias a la utilización de “realidad aumentada”.


En el Chaco, la delegación local del INADI tiene su sede en calle Catamarca 64 de Resistencia.


Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.