
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
Javier Milei presta juramento ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso. Asume como presidente de la Nación para el período 2023-2027.
Javier Milei llega a la Casa Rosada luego de recorrer la avenida de Mayo. Da el mensaje de asunción presidencial frente a la plaza de los 2 Congresos
Este domingo, bien comenzada la mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider junto a los ministros y secretarios del gabinete llegan a Casa de Gobierno para iniciar sus tareas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.
Federación Sitech afirma que el ministro de Educación perjudica a los docentes “reprogramando” la adjudicación de los concursos de traslados e ingreso previstos para el lunes 6. Afirma que tiene la complicidad de los representantes gremiales por la minoría de la Junta de Clasificación del Nivel Inicial.
Educación - Sindicales“Nuevamente el ministro de Educación con la complicidad de los representantes gremiales por la minoría de la Junta de Clasificación del Nivel Inicial deciden perjudicar a los docentes del nivel ‘reprogramando’ (léase suspensión sin término) la adjudicación de los concursos de traslado e ingreso programados para el lunes 6 de febrero en coincidencia con el perjuicio ya ocasionado a los docentes del nivel primario y bibliotecarios”, señala Federación Sitech.
“La Resolución N° 238/2023 que suspende los concursos de nivel Inicial, tiene los mismos defectos que la Resolución N° 233/2023 del nivel Primario y servicio Bibliotecario, con la sola diferencia que ya el ministro Lineras ni siquiera disfraza la decisión sobre alguna ‘opinión’ de los miembros de Junta favorable para la medida, pero contando con la complicidad de la representante de la minoría y por lógica de la miembro oficial, (Cabe aclarar que los miembros gremiales de Federación Sitech mantuvieron su postura de concretar la adjudicación), para permitir que el ministro, en forma indebida y en claro abuso de autoridad, defina sobre un tema que es atribución de la Junta, como es de disponer del acto de adjudicación de los concursos, no respetando la autonomía y por lo tanto deja un antecedente inaceptable para este sindicato y la docencia”, sostiene el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
Asimismo, expresa: “Igual a las decisiones de Primaria y Biblioteca da como supuesto argumento una cuestión de igualdad y equidad pretendiendo hacer chocar los derechos de los casi 2800 docentes inscriptos en resguardo de 17 docentes, es decir del 0,60 % que figuran en un oficio de la justicia en que ordena restituir los puntajes de postítulos como medida provisoria, por los procedimientos incorrectos del Ministerio”.
“Si la idea es, como dice la resolución, que la reprogramación es hasta que la medida se transforme en firme (resolver la cuestión de fondo) hay que olvidarse de los concursos en estos niveles, no sólo por la demora y atajos de la justicia (recordar no se hacen concursos de materias especiales hace más de 10 años porque no se resolvió la cuestión de fondo) sino también por la inoperancia del Ministerio como fue el caso del año 2019, también por falsificación de postítulos, que lo único que trajo como consecuencia fue la suspensión de los concurso, sin resultar nadie responsable y más en esta situación en la están sospechados más de 2000 postítulos”, plantea el gremio docente.
En esa línea, considera que “Una vez más el ministro Lineras, con decisiones arbitrarias y autoritarias, perjudica a la docencia en este caso a la del nivel Inicial, que no nos cabe dudas sabrán cómo revertir esta situación con el acompañamiento de este sindicato”.
Federación Sitech pide se concreten los concursos suspendidos de los niveles Primario, Inicial y Biblioteca. Asimismo requiere “la solución inmediata para garantizar el legítimo derecho de los docentes a trasladarse e ingresar a la docencia”.
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Federación Sitech manifiesta disconformidad por incumplimiento del gobierno, en el pago de 200 puntos para septiembre a docentes del sector pasivo. Asegura que se ha prometido el pago de esa suma como adelanto antes del 15 de septiembre y solo se ha pagado el 12%.
Sitech Sudeste pide la suscripción de los decretos reglamentarios de la titularización. El primero beneficia a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario y la segunda, al Superior.
El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo. Anticipa que pedirán una audiencia para llevar el reclamo por recomposición salarial.
La inscripción de lnterinatos y Suplencias, Período Ordinario "A", del nivel Inicial se realizará desde el 4 de diciembre. El período de Tachas se habilitará por 10 días.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada con ese motivo.
Leandro Zdero toma el juramento como gobernador del Chaco, en la Legislatura provincial. Con un mensaje basado en seguridad, salud y educación, inicia el período de gobierno 2023-2027.
En el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, se lleva a cabo la ceremonia de Traspaso de Mando. El gobernador Leandro Zdero recibe los atributos: Banda Gubernamental y Bastón de Mando que forman parte del protocolo oficial de asunción al frente del Poder Ejecutivo.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.