
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
El presidente Alberto Fernández llega el miércoles 1 de febrero a Fuerte Esperanza, donde inaugurará un Centro de Detención Infantil. Estará acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
Actualidad - ProvinciaCon la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Jorge Capitanich inaugurará este miércoles 1 de febrero en Fuerte Esperanza, un Centro de Desarrollo Infantil. Fernández llegará a la provincia acompañado de funcionarios nacionales como la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.
Durante la jornada, el gobernador junto a la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, María Pía Chiacchio Cavana y funcionarios del gabinete nacional, recorrerán esa localidad de El Impenetrable chaqueño y dejarán habilitado el nuevo espacio para atención de las infancias.
El nuevo CDI en Fuerte Esperanza, forma parte de una red de dispositivos que se están construyendo en la provincia como parte de las políticas de protección y acceso a los derechos de las infancias que impulsa el gobierno provincial. El de Fuerte Esperanza es uno de los cinco que se sumarán a esta red en los próximos meses.
Estos espacios son el resultado de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Social y de Planificación, Economía e Infraestructura y forman parte de un plan integral que prevé la construcción de 48 centros en toda la provincia.
Hasta hoy, ya están en funcionamiento los CDI de Ciervo Petiso, Presidencia de la Plaza, La Leonesa, Machagai, Castelli, San Bernardo y Barranqueras. Además del nuevo dispositivo en Fuerte Esperanza, se inaugurarán espacios en Villa Río Bermejito, General Pinedo, Santa Sylvina y Quitilipi.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.