El Chamamé larga el año en Puerto Tirol

Las dos primeras jornadas de este festival se realizan bajo la premisa de las “Nuevas Sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023”. El miércoles 4 de enero será en La Maraña Centro Cultural y el jueves 5 de enero las actividades se mudan a la Escuela de Música Popular, ambas con acceso libre y gratuito desde las 21 hs.
Desde la organización se han propuesto convocar a artistas de gran trayectoria y talento que desarrollan sonidos que aportan al desarrollo y futuro de las músicas de la región litoral, ligadas al género chamamecero. Estas jornadas también incluirán charlas y talleres por los músicos convocados con estudiantes de música y público en general.
Programación
La 19º Festival Nacional del Taninero y 12º Fiesta Provincial del Chamamé tiene dos escenarios importantes. Las dos primeras jornadas serán encuentro con las “Nuevas Sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023”. La entrada es libre y gratuita.
El miércoles 4 de enero la presentación de artistas comenzará a las 21 hs. en el Centro Cultural La Maraña con Los Robles (Rosario Santa Fe), Nordestada (Chaco), María Belén Arriola (Corrientes) y Maru Figueroa (Entre Ríos), Yopará Guazú con invitadxs como Paloma Ortiz y La Fuegah (Misiones – Chaco – Bs. As.), Lucas Monzón (Chaco) y Coqui Ortiz, Julio Ramírez y Facundo Rodríguez (Chaco – Santa Fe)
El jueves 5 de enero a las 21 hs. el festival se muda a la Escuela de Música Popular. La programación será contará con los Alumnos de la Escuela de Música Popular (Chaco), Sergio Tarnoski Cuarteto (Misiones), De Rio y Fuego: Pato Uriarte (Chaco- Bs. As), Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco), Trío Bernal/Roy/Peralta (Misiones), Albana Barroca con Hugo Fattoruso y Los Duarte (Uruguay – Chaco) y Maxi Pachecoy (Chaco).