
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Argentina ahora tiene un segundo himno con “Muchachos”, el hit elegido por nuestro capitán para esta edición de la competencia futbolística que tiene al mundo en vilo. Ideado por hinchas locales. La Mosca materializa la icónica reversión y, desde entonces, no para de crecer en reproducciones en Spotify.
Espectáculos - Música
Chaco On Line
Al momento, "Muchachos" ocupa el puesto #1 en las listas Top de Argentina y consigue más de 3,9 millones de streams desde su lanzamiento. Partido a partido, las reproducciones del tema van en aumento notable: comienza con 29K cuando Argentina se enfrenta a Arabia Saudíta, luego asciende a 68K el día en que “La Scaloneta” da un paso fundamental frente a México y, en ocasión del partido frente a Polonia, la canción ya alcanza los 114K de streams. Y a partir de allí, el tema explota.
Cuando el seleccionado enfrenta a Australia, “Muchachos” cuenta con 247K streams y al hacer historia ante Países Bajos, el número asciende a 425K. Finalmente, el tema termina de consagrarse como éxito cuando alcanza los 738K en ocasión del partido de semifinales contra Croacia. Así es como “Muchachos” crece a la par de la ilusión de los hinchas argentinos. Y a esta historia aún le queda un capítulo más.
No sólo los argentinos están fanatizados con este tema sino que también, otros países acompañan la locura nacional. En el Top de Países que más han escuchado “Muchachos” en el último tiempo, se encuentran:
Argentina
Spain
US
Mexico
Colombia
Si bien el dato es interesante, no es para nada sorprendente dado que es notable que la fiesta de Argentina contagia en las calles de Doha y del mundo, y ha tocado a millones de extranjeros con su alegría y devoción por su selección.
Pero las últimas semanas también han dado lugar a otros emblemas de este torneo mundial. “Arrancarmelo” de Wos fue uno de ellos. El tema consiguió un 27% de crecimiento en los últimos 28 días y alcanzó un pico notable el pasado 30 de noviembre 11 con 72k de streams. Otro clásico de estas épocas fue "La Mano de lDios" de Rodrigo, que creció un 68% en materia de streams en el mismo periodo. Y, por último, un broche de oro que no podía faltar: la interpretación del Himno Nacional Argentino por Ciro y Los Persas, versión que logra un aumento extraordinario del 1278% en la principal plataforma de streaming.
Así entonces se viven estos días en Argentina. Con total emoción, adrenalina y, sobre todo, en acompañamiento de música bien argenta para hacer de este momento, un recuerdo inolvidable. Se puede encontrar todas las canciones mencionadas en la playlist de Spotify ¡Vamos Argentina Carajo!.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.