
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Organismos de derechos humanos convocan a participar de las actividades para conmemorar el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
Actualidad - ProvinciaDesde la Comisión Provincial por la Memoria organismos de Derechos Humanos, integrantes de la institución convocan a participar del programa de actividades organizadas con motivo de cumplirse el próximo 13 de diciembre los 46 años de la Masacre de Margarita Belén.
Como todos los años, el programa incluye una serie de propuestas culturales que incluyen el encuentro de organizaciones de Derechos Humanos, presentaciones de libros relacionados con la temática, y la tradicional vigilia con espectáculo músical, todas estas actividades destinadas a generar instancias de encuentro y participación para afianzar la memoria colectiva en relación con nuestro pasado reciente y su proyección en el presente.
Pre Foro de Derechos Humanos
El lunes 12 tendrá lugar la tradicional vigilia cultural en la Casa por la Memoria, con una jornada que iniciará por la tarde desde las 17 h. Ese mismo día, por la mañana, se realizará el pre Foro de Derechos Humanos- Chaco camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023. Se trata de una instancia que precede a la realización del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel internacional, con el fin de propender a su federalización. Las conclusiones y propuestas seleccionadas en estos encuentros previos confluirán en el Foro Mundial de Derechos Humanos. Como ponentes, participantes de los debates y/o asistentes a las actividades, los Pre Foros apuntan a convocar a organizaciones nacionales, internacionales o provinciales de Derechos Humanos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, sistemas de justicia y Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, de investigación y afines, y personas interesadas. La asistencia a los Pre Foros es libre y gratuita, previo registro al evento.
“Fernando” y “Allí va la vida”
En el marco de este pre Foro y como cierre de la actividad se presentará dos libros; “Fernando”, de Gustavo Piérola, sobre su hermano desaparecido en la Masacre de Margarita Belén y un compilado de “entrevistas, recuerdos, viajes, relatos de historias, muchas lágrimas y desvelos”, tal como lo describe el autor; y “Allí va la vida” de Jorge Giles, ex detenido político, con un relato en primera persona de los hechos ocurridos el 13/12 en la cárcel U7, de donde fueron trasladados varios de los fusilados en la Masacre. Un testimonio de la experiencia límite del sobreviviente y de la generación de los sesenta/setenta.
Presentación de juicio y castigo en el Chaco. Causa Masacre de Margarita Belén”
En el marco de la vigilia, el lunes 12 de diciembre se presentará en la Casa por la Memoria el libro “Juicio y castigo en el Chaco. Causa Masacre de Margarita Belén” es una recopilación, primer volumen de una serie, de crónicas periodísticas, fotografías y dibujos realizados desde el área de prensa de la CPM en el marco de la cobertura periodística del juicio oral Causa Masacre de Margarita Belén I, desarrollado entre 2010 y 2011.
El juicio oral por la Masacre de Margarita Belén comienza el 3 de junio de 2010 y culmina el 16 de mayo de 2011. Se investiga el fusilamiento clandestino de un grupo de presos políticos el 13 de diciembre de 1976 en un operativo conjunto del Ejército y la Policía del Chaco a unos 30 kilómetros de Resistencia camino a Formosa. Al igual que en otras geografías del país este tramo local del “Juicio y Castigo a los genocidas y sus cómplices” fue un largo camino en el marco de la exigencia de organizaciones populares a lo largo de los años.
La edición del libro, primer volumen de una serie sobre los juicios por crímenes del genocidio realizados en la provincia, es una producción conjunta de la Comisión Provincial por la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia.
Acto central por el 46 aniversario 13/12/76-22
El martes 13 de diciembre, 46° aniversario de la Masacre de Margarita Belén desde las 10 se realizará el acto central de homenaje en el parque y monumento a los caídos en Ruta 11 en cercanías de la localidad de Margarita Belén, en las inmediaciones donde se produjo el fusilamiento clandestino que intentó ser disfrazado de enfrentamiento durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa. La caravana con colectivos y automóviles partirá a las 8 h desde la Casa por la Memoria o en su defecto desde Plaza España ( a confirmar).
Cronograma de actividades
Domingo 11 de diciembre 19 h - Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Encuentro del grupo de bordadoras "Bordando Luchas". Pintada de Margaritas frente a la Casa por la Memoria.
Lunes 12 de diciembre de 8 h a 14 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Pre Foro de Derechos Humanos- CHACO Camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023
Lunes 12 de diciembre 14 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Teatro Homenaje en Aula Magna UNNE: "Teatro Poesía y Anécdotas".
Lunes 12 de diciembre 18 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Entrega de Legajos de Estudiantes de Humanidades Desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar en el Aula Magna.
Presentación de los Libros "Fernando" de Gustavo Piérola y "Allá va la Vida" de Jorge Giles.
Lunes 12 de diciembre 17 h Casa por Memoria
Vigilia por la Masacre de Margarita Belén
Lunes 12 de diciembre 20 h Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Presentación del Libro "Juicio y castigo en el Chaco" - Causa Masacre de Margarita Belén de la Comisión Provincial por la Memoria
Martes 13 de diciembre 9 h Parque de la Memoria (Ruta 11 /Margarita Belén)
Acto Central por el 46 aniversario de la Masacre de Margarita Belén
Miércoles 14 de diciembre 20 h Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Asunción de la nueva presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.