
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Organismos de derechos humanos convocan a participar de las actividades para conmemorar el 46º aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
Actualidad - ProvinciaDesde la Comisión Provincial por la Memoria organismos de Derechos Humanos, integrantes de la institución convocan a participar del programa de actividades organizadas con motivo de cumplirse el próximo 13 de diciembre los 46 años de la Masacre de Margarita Belén.
Como todos los años, el programa incluye una serie de propuestas culturales que incluyen el encuentro de organizaciones de Derechos Humanos, presentaciones de libros relacionados con la temática, y la tradicional vigilia con espectáculo músical, todas estas actividades destinadas a generar instancias de encuentro y participación para afianzar la memoria colectiva en relación con nuestro pasado reciente y su proyección en el presente.
Pre Foro de Derechos Humanos
El lunes 12 tendrá lugar la tradicional vigilia cultural en la Casa por la Memoria, con una jornada que iniciará por la tarde desde las 17 h. Ese mismo día, por la mañana, se realizará el pre Foro de Derechos Humanos- Chaco camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023. Se trata de una instancia que precede a la realización del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel internacional, con el fin de propender a su federalización. Las conclusiones y propuestas seleccionadas en estos encuentros previos confluirán en el Foro Mundial de Derechos Humanos. Como ponentes, participantes de los debates y/o asistentes a las actividades, los Pre Foros apuntan a convocar a organizaciones nacionales, internacionales o provinciales de Derechos Humanos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, sistemas de justicia y Poderes Legislativos nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, de investigación y afines, y personas interesadas. La asistencia a los Pre Foros es libre y gratuita, previo registro al evento.
“Fernando” y “Allí va la vida”
En el marco de este pre Foro y como cierre de la actividad se presentará dos libros; “Fernando”, de Gustavo Piérola, sobre su hermano desaparecido en la Masacre de Margarita Belén y un compilado de “entrevistas, recuerdos, viajes, relatos de historias, muchas lágrimas y desvelos”, tal como lo describe el autor; y “Allí va la vida” de Jorge Giles, ex detenido político, con un relato en primera persona de los hechos ocurridos el 13/12 en la cárcel U7, de donde fueron trasladados varios de los fusilados en la Masacre. Un testimonio de la experiencia límite del sobreviviente y de la generación de los sesenta/setenta.
Presentación de juicio y castigo en el Chaco. Causa Masacre de Margarita Belén”
En el marco de la vigilia, el lunes 12 de diciembre se presentará en la Casa por la Memoria el libro “Juicio y castigo en el Chaco. Causa Masacre de Margarita Belén” es una recopilación, primer volumen de una serie, de crónicas periodísticas, fotografías y dibujos realizados desde el área de prensa de la CPM en el marco de la cobertura periodística del juicio oral Causa Masacre de Margarita Belén I, desarrollado entre 2010 y 2011.
El juicio oral por la Masacre de Margarita Belén comienza el 3 de junio de 2010 y culmina el 16 de mayo de 2011. Se investiga el fusilamiento clandestino de un grupo de presos políticos el 13 de diciembre de 1976 en un operativo conjunto del Ejército y la Policía del Chaco a unos 30 kilómetros de Resistencia camino a Formosa. Al igual que en otras geografías del país este tramo local del “Juicio y Castigo a los genocidas y sus cómplices” fue un largo camino en el marco de la exigencia de organizaciones populares a lo largo de los años.
La edición del libro, primer volumen de una serie sobre los juicios por crímenes del genocidio realizados en la provincia, es una producción conjunta de la Comisión Provincial por la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la provincia.
Acto central por el 46 aniversario 13/12/76-22
El martes 13 de diciembre, 46° aniversario de la Masacre de Margarita Belén desde las 10 se realizará el acto central de homenaje en el parque y monumento a los caídos en Ruta 11 en cercanías de la localidad de Margarita Belén, en las inmediaciones donde se produjo el fusilamiento clandestino que intentó ser disfrazado de enfrentamiento durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa. La caravana con colectivos y automóviles partirá a las 8 h desde la Casa por la Memoria o en su defecto desde Plaza España ( a confirmar).
Cronograma de actividades
Domingo 11 de diciembre 19 h - Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Encuentro del grupo de bordadoras "Bordando Luchas". Pintada de Margaritas frente a la Casa por la Memoria.
Lunes 12 de diciembre de 8 h a 14 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Pre Foro de Derechos Humanos- CHACO Camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023
Lunes 12 de diciembre 14 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Teatro Homenaje en Aula Magna UNNE: "Teatro Poesía y Anécdotas".
Lunes 12 de diciembre 18 h – UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727)
Entrega de Legajos de Estudiantes de Humanidades Desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar en el Aula Magna.
Presentación de los Libros "Fernando" de Gustavo Piérola y "Allá va la Vida" de Jorge Giles.
Lunes 12 de diciembre 17 h Casa por Memoria
Vigilia por la Masacre de Margarita Belén
Lunes 12 de diciembre 20 h Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Presentación del Libro "Juicio y castigo en el Chaco" - Causa Masacre de Margarita Belén de la Comisión Provincial por la Memoria
Martes 13 de diciembre 9 h Parque de la Memoria (Ruta 11 /Margarita Belén)
Acto Central por el 46 aniversario de la Masacre de Margarita Belén
Miércoles 14 de diciembre 20 h Casa por la Memoria Marcelo T de Alvear 32
Asunción de la nueva presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.