
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Defensoría del Pueblo del Chaco invita a un conversatorio sobre violencia obstétrica. Se realizará el viernes 25 de septiembre a las 17.30 horas, en la sede de la Defensoría, Santa Fe 328. Resistencia.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el viernes 25 de noviembre a las 17.30 horas, en Santa Fe 328, Resistencia. La Defensoría del Pueblo del Chaco llevará a cabo un conversatorio alusivo a violencia obstétrica. . Se busca promover un espacio donde charlar acerca del acceso a un parto humanizado.En el mismo participarán Sandra Azcona, quien es doula y partera, activista del parto respetado, y desde su tarea acompaña a vivir el nacimiento como expresión de libertad, poder y autonomía y la licenciada Vanesa De Pedro del Área Social de la Defensoría del Pueblo.
El conversatorio busca difundir un mejor trato a la madre y su bebé durante el proceso de nacimiento basándose en la Ley 5.929 del parto humanizado, que promueve y defiende los derechos de la madre y su bebé durante el proceso de su nacimiento. La misma garantiza que se cumplan los derechos a: un parto normal y a sus tiempos, no ser discriminada por raza, género o situación económica y que se respete su intimidad, poder elegir quién te acompañe durante el parto y postparto y que el bebé siempre esté junto a la madre, a menos que necesite un cuidado especial. Al igual que a informar en lenguaje claro sobre la evolución del bebé, y que se respete y brinde información sobre la lactancia.
Es importante destacar que la Defensoría recepciona reclamos de violencia obstétrica. Además, en el encuentro se hará mención a la Ley 26.485 de Protección integral a las Mujeres, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, que fuera sancionada en el año 2009 en la Argentina y constituye una herramienta fundamental en la lucha contra las violencias.
Acerca de la fecha
Esta jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, donde se visibilizan todas las formas que existen de violencia de género, mantiene vigente el legado de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas militantes dominicanas conocidas como “las mariposas”, torturadas y asesinadas brutalmente el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del entonces dictador Trujillo de ese país isleño.
En 1981, se celebró en Bogotá el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe donde se decide asignar al 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal.
Año tras año la violencia hacia las mujeres es más visibilizada. (Un claro ejemplo de ello es el movimiento “Ni Una Menos”, que a partir de 2015 lucha contra la escalada de femicidios que se producen en todo el país.) Éstas y otras iniciativas tienen como objetivo posicionar a la violencia Obstetricia y de género como una problemática social compleja que requiere un abordaje integral, asistencia a las víctimas e intervención institucional inmediata.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.