UPCP con paros sectoriales en Educación, Desarrollo Social y Cultura

La Unión del Personal Civil de la Provincia reanuda medidas de fuerza en el Ministerio de Desarrollo Social, Instituto de Cultura y Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El paro sectorial se concretará el viernes 8 y lunes 11.

Actualidad - Provincia
UPCP-17-09-07-01
Manifestación de UPCP

El secretario general de la UPCP, José Niz anticipó que retomarán las medidas de fuerza en el Ministerio de Desarrollo Social, Instituto de Cultura y Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. “Como entidad sindical, respetamos el ámbito institucional, pero el Ejecutivo utiliza las mesas técnicas como un mecanismo de dilación y no se responde a los reclamos, transgrediendo con su accionar la Resolución Nº 805/17 de la Dirección Provincial del Trabajo”, manifestó.

 

 

La medida de fuerza se desarrollará por el término de 48 horas durante los días viernes 8 y lunes 11. La modalidad será con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior provincial.

 

 

Niz explicó “en cada mesa técnica convocada por la Dirección Provincial del Trabajo, demostramos nuestra predisposición al diálogo pero la falta de respuestas generan malestar y motivan los paros en distintos sectores de la administración pública provincial”.

 

 

Advirtió el gremialista que las medidas continuarán si el Ejecutivo persiste en su postura de no dar respuestas a los reclamos de los trabajadores.

 

 

En este sentido, Niz,  explicó que en lo que respecta a los tres lugares que inician las medidas de fuerza, el punto en común del reclamo es el estado de precariedad laboral con la que desarrollan sus actividades los agentes de cada ministerio.

 

 

“Desde UPCP exigimos que el Ejecutivo brinde respuestas concretas a los pedidos de pases a planta en los sectores, la precarización laboral y salarial  es una muestra más del desinterés de la patronal por los trabajadores”, expresó Niz al tiempo que remarcó que en los Ministerio de Educación y Desarrollo Social se han llevado a cabo diversas mesas  de trabajo y se ha avanzado en la situación pero luego dilataron las acciones.

 

 

Los puntos de conflicto

 

 

En lo que respecta al Ministerio de Educación, la problemática que motiva a los trabajadores a llevar adelante el paro, es de vieja data.

 

Creación de cargos conforme necesidades institucionales para regularización del personal precarizado que presta servicios en los establecimientos educativos  provincial, compromiso asumido en acta acuerdo de fecha 21.04.17.

Pago Insalubridad  para el personal que cumple funciones en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Concepto 237. Actualización del concepto. Respuesta a los proyectos presentados por UPCP.

Estructura Orgánica Funcional .Concursos. Subrogancias.

Recategorización del personal conforme capacitación acreditada.

Bonificación por Dedicación para el personal designado en la planta permanente  por Ley 6655.

Incremento de Becas 316.

Sistema de registración de ingreso y egreso.

Manual de Misiones y Funciones de Porteros.

 

 

Instituto de Cultura

 

 

Los trabajadores del Instituto de Cultura iniciaran el paro por 48 horas en reclamo de los siguientes puntos:

  1. Pase a planta
  2. Estructura orgánica
  3. Condiciones edilicias
  4. Bonificaciones, incremento en el concepto de refrigerio
  5. Equipamiento en las diferentes áreas administrativas y técnicas
  6. Pago de la insalubridad.

 

 

Desarrollo Social

 

 

Los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social inician paro por 48 horas con movilización por los siguientes puntos de conflicto:

1-    Pase a planta del personal precarizado

2-    Pago de código 205 y 233

3-    Recategorización

4-    Aumento para becas vulnerables y contratos.

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.