
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
El entrenador de Sarmiento, Leonardo Fernández, se muestra tranquilo en la previa al inicio de los octavos de final. El Decano recibirá el domingo 23, a las 19, a Juventud Unida de San Luis. Se espera un gran marco de público en el Centenario.
SociedadTras una gran etapa clasificatoria, Sarmiento se alista para disputar los playoffs del Torneo Federal A, que en la actual temporada dará un solo ascenso. Más allá de lo complicado que es, en el seno aurirrojo se sabe que el objetivo es dar el salto a la Primera Nacional. En ese sentido, el entrenador Leonardo Fernández, entiende y asume la responsabilidad: “Debemos estar tranquilos y disfrutar de estas etapas que son muy lindas. Son tres escalones más para poder acceder a una final y estamos trabajando para lograrlo”.
Sarmiento recibirá el domingo 23, a las 19, a Juventud Unida de San Luis, por los octavos de final, en un Centenario que seguramente tendrá un gran marco de público. La serie será a partido único, el que gana sigue; y si hay empate, habrá penales. Las dudas del equipo están en el doble cinco.
“Es un partido difícil, diferente, y decisivo. Hay que disfrutar, es un momento único que tanto nosotros como la gente tiene que disfrutar”, apunta Fernández.
El entrenador de Sarmiento da su impresión sobre lo que va del certamen y lo que viene. “En la fase regular el torneo fue mucho más disputado en la zona norte que en la sur, pero la realidad es que, en la etapa definitoria como el playoff, todo se vuelve muy parejo. Hoy, debemos decir que, al ser un partido único, las posibilidades son 50/50 para ambos equipos”, declara.
A diferencia de la Primera Nacional, no habrá ventaja deportiva para el equipo local (y mejor clasificado). Aquí, si igualan al cabo de los 90 minutos reglamentarios habrá definición desde el punto penal. El que gana sigue en la competencia, buscando el único ascenso que ofrece la categoría. Todas las llaves, salvo la final (cancha neutral) se disputarán en los estadios de los equipos mejor ubicados.
Sarmiento al menos tendrá dos llaves como local. Si logra sortear a Juventud Unida de San Luis, volverá a hacerlo en el Centenario. Y recién deberá mudarse en semifinales, siempre y cuando Olimpo de Bahía Blanca y Racing de Córdoba continúen en la competencia. Si esto sucede, el “Decano” deberá ir a la “Docta” en busca del tan ansiado pase a la final.
“Hemos hecho una gran etapa regular. Tuvimos un buen invicto jugando de local, pero también sabe que eso sólo no alcanza, que siempre debemos ir por más y vamos a hacer todo lo posible para lograr el objetivo”, remarca el director técnico.
En ese sentido, hace referencia a la presión de la gente, que día tras día manifiesta su deseo de un ascenso. “En un club tan grande e importante como Sarmiento, es normal que la gente exija, y hasta es una obligación que nos exijan, y eso está muy bien”, señala. “Sabemos que el domingo vendrá muchísima gente, porque el hincha está muy ilusionado, y nosotros también. Tenemos la misma ilusión que la gente”, sentencia Leo Fernández.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.