
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con los designados delegados normalizadores de los sindicatos de Tesorería y Contaduría General, y Aguel. Asegura el respaldo del gobierno provincial a la regularización de los gremios.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobernador Jorge Capitanich recibe este martes por la tarde a Romina González Jovanovich y Javier Osvaldo Alos, designados como delegados normalizadores de la Asociación Sindical de Empleados de Contaduría General y Tesorería General del Chaco y de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), respectivamente. Durante el encuentro, el mandatario asegura el acompañamiento del Gobierno provincial para la regularización de ambos gremios.
En la reunión, que cuenta con la presencia del jefe en Agencia Territorial Resistencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, Santiago Maidana, y el diputado provincial, Nicolás Slimel, el mandatario indica que: “Es importante que el pedido de regularización de los afiliados avance lo más rápido posible con el trabajo de los dos profesionales mediante un proceso de planificación, un llamado a elecciones y una auditoría de la organización sindical”.
Por otra parte, Capitanich destaca las gestiones junto al gobierno provincial “para que este proceso sea transparente y veloz, a partir de la notificación desde el gobierno nacional, con el objetivo de que los afiliados puedan beneficiarse con el trabajo de la organización sindical”.
Por su parte, el diputado provincial Slimel valora la designación de los normalizadores con el objetivo de regularizar la situación de cada una de las organizaciones sindicales. En esa línea, destaca el acompañamiento del gobernador chaqueño ante Nación “para tratar de que los pedidos que hacían los afiliados avancen lo antes posible”. También reconoce que ambos profesionales “llevarán adelante una tarea bastante ardua”, que incluye un proceso de planificación para convocar a elecciones y un relevamiento y auditoría de cómo encuentran la organización sindical.
Gonzalez Jovanovich y Alos se encuentran a la espera de la notificación de la resolución por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación tomar posesión de sus cargos en ambas organizaciones sindicales.
La delegada normalizadora de la Asociación Sindical de Contaduría y Tesorería General de la provincia, Romina González Jovanovich indica que su tarea de verificar los estados de situación y llevar a la entidad a una situación regular para un llamado de elecciones, tiene como objetivo “proporcionar a los afiliados una asociación sindical regular que pueda funcionar y que pueda asegurar todos sus derechos”.
Resalta la preocupación del gobernador por la pronta resolución de la situación. Asimismo afirma que el tiempo del proceso dependerá “principalmente de la confección del inventario, la condición en que se encuentra la documentación y, de ahí, el llamado a elecciones”.
Por su parte, Javier Osvaldo Alos, normalizador del Sindicato Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos de la provincia del Chaco (Aguel), subraya que sus funciones serán: realizar un informe detallado del estado de cuentas del gremio y de los bienes y realizar elecciones para la regularización de Comisión Directiva el mismo.
En esa línea, Alos aclara que esta normalización surge de una gestión de la delegación Chaco del Ministerio de Trabajo de la Nación, “para solucionar un conflicto de hace tres años (2.019) cuando quedaron truncas las elecciones, interviniendo la justicia y quedando acéfala la Comisión Directiva”. “Pretendemos ponerle fin a esta situación y poner un manto de certezas sobre bienes y el estado patrimonial del gremio. Se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación”, asegura.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.