
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con los designados delegados normalizadores de los sindicatos de Tesorería y Contaduría General, y Aguel. Asegura el respaldo del gobierno provincial a la regularización de los gremios.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobernador Jorge Capitanich recibe este martes por la tarde a Romina González Jovanovich y Javier Osvaldo Alos, designados como delegados normalizadores de la Asociación Sindical de Empleados de Contaduría General y Tesorería General del Chaco y de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), respectivamente. Durante el encuentro, el mandatario asegura el acompañamiento del Gobierno provincial para la regularización de ambos gremios.
En la reunión, que cuenta con la presencia del jefe en Agencia Territorial Resistencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, Santiago Maidana, y el diputado provincial, Nicolás Slimel, el mandatario indica que: “Es importante que el pedido de regularización de los afiliados avance lo más rápido posible con el trabajo de los dos profesionales mediante un proceso de planificación, un llamado a elecciones y una auditoría de la organización sindical”.
Por otra parte, Capitanich destaca las gestiones junto al gobierno provincial “para que este proceso sea transparente y veloz, a partir de la notificación desde el gobierno nacional, con el objetivo de que los afiliados puedan beneficiarse con el trabajo de la organización sindical”.
Por su parte, el diputado provincial Slimel valora la designación de los normalizadores con el objetivo de regularizar la situación de cada una de las organizaciones sindicales. En esa línea, destaca el acompañamiento del gobernador chaqueño ante Nación “para tratar de que los pedidos que hacían los afiliados avancen lo antes posible”. También reconoce que ambos profesionales “llevarán adelante una tarea bastante ardua”, que incluye un proceso de planificación para convocar a elecciones y un relevamiento y auditoría de cómo encuentran la organización sindical.
Gonzalez Jovanovich y Alos se encuentran a la espera de la notificación de la resolución por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación tomar posesión de sus cargos en ambas organizaciones sindicales.
La delegada normalizadora de la Asociación Sindical de Contaduría y Tesorería General de la provincia, Romina González Jovanovich indica que su tarea de verificar los estados de situación y llevar a la entidad a una situación regular para un llamado de elecciones, tiene como objetivo “proporcionar a los afiliados una asociación sindical regular que pueda funcionar y que pueda asegurar todos sus derechos”.
Resalta la preocupación del gobernador por la pronta resolución de la situación. Asimismo afirma que el tiempo del proceso dependerá “principalmente de la confección del inventario, la condición en que se encuentra la documentación y, de ahí, el llamado a elecciones”.
Por su parte, Javier Osvaldo Alos, normalizador del Sindicato Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos de la provincia del Chaco (Aguel), subraya que sus funciones serán: realizar un informe detallado del estado de cuentas del gremio y de los bienes y realizar elecciones para la regularización de Comisión Directiva el mismo.
En esa línea, Alos aclara que esta normalización surge de una gestión de la delegación Chaco del Ministerio de Trabajo de la Nación, “para solucionar un conflicto de hace tres años (2.019) cuando quedaron truncas las elecciones, interviniendo la justicia y quedando acéfala la Comisión Directiva”. “Pretendemos ponerle fin a esta situación y poner un manto de certezas sobre bienes y el estado patrimonial del gremio. Se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación”, asegura.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.