
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con los designados delegados normalizadores de los sindicatos de Tesorería y Contaduría General, y Aguel. Asegura el respaldo del gobierno provincial a la regularización de los gremios.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El gobernador Jorge Capitanich recibe este martes por la tarde a Romina González Jovanovich y Javier Osvaldo Alos, designados como delegados normalizadores de la Asociación Sindical de Empleados de Contaduría General y Tesorería General del Chaco y de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), respectivamente. Durante el encuentro, el mandatario asegura el acompañamiento del Gobierno provincial para la regularización de ambos gremios.
En la reunión, que cuenta con la presencia del jefe en Agencia Territorial Resistencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, Santiago Maidana, y el diputado provincial, Nicolás Slimel, el mandatario indica que: “Es importante que el pedido de regularización de los afiliados avance lo más rápido posible con el trabajo de los dos profesionales mediante un proceso de planificación, un llamado a elecciones y una auditoría de la organización sindical”.
Por otra parte, Capitanich destaca las gestiones junto al gobierno provincial “para que este proceso sea transparente y veloz, a partir de la notificación desde el gobierno nacional, con el objetivo de que los afiliados puedan beneficiarse con el trabajo de la organización sindical”.
Por su parte, el diputado provincial Slimel valora la designación de los normalizadores con el objetivo de regularizar la situación de cada una de las organizaciones sindicales. En esa línea, destaca el acompañamiento del gobernador chaqueño ante Nación “para tratar de que los pedidos que hacían los afiliados avancen lo antes posible”. También reconoce que ambos profesionales “llevarán adelante una tarea bastante ardua”, que incluye un proceso de planificación para convocar a elecciones y un relevamiento y auditoría de cómo encuentran la organización sindical.
Gonzalez Jovanovich y Alos se encuentran a la espera de la notificación de la resolución por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación tomar posesión de sus cargos en ambas organizaciones sindicales.
La delegada normalizadora de la Asociación Sindical de Contaduría y Tesorería General de la provincia, Romina González Jovanovich indica que su tarea de verificar los estados de situación y llevar a la entidad a una situación regular para un llamado de elecciones, tiene como objetivo “proporcionar a los afiliados una asociación sindical regular que pueda funcionar y que pueda asegurar todos sus derechos”.
Resalta la preocupación del gobernador por la pronta resolución de la situación. Asimismo afirma que el tiempo del proceso dependerá “principalmente de la confección del inventario, la condición en que se encuentra la documentación y, de ahí, el llamado a elecciones”.
Por su parte, Javier Osvaldo Alos, normalizador del Sindicato Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos de la provincia del Chaco (Aguel), subraya que sus funciones serán: realizar un informe detallado del estado de cuentas del gremio y de los bienes y realizar elecciones para la regularización de Comisión Directiva el mismo.
En esa línea, Alos aclara que esta normalización surge de una gestión de la delegación Chaco del Ministerio de Trabajo de la Nación, “para solucionar un conflicto de hace tres años (2.019) cuando quedaron truncas las elecciones, interviniendo la justicia y quedando acéfala la Comisión Directiva”. “Pretendemos ponerle fin a esta situación y poner un manto de certezas sobre bienes y el estado patrimonial del gremio. Se trabaja en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación”, asegura.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.