
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Federación Sitech invita a la comunidad educativa de la EES Nº180 de La Verde a acompañar la instalación de una carpa el lunes 12 de septiembre. Manifestará en defensa de la Escuela Pública.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Federación SITECh se solidariza con los docentes de la EES N° 180 de La Verde, ante “la amenaza concreta del cierre de 8 (ocho) divisiones, afectando a 60 docentes y el sustento familiar de los mismos por aplicación de la política de ajuste que implementa el Ministerio de Educación y el Gobernador Capitanich”.
“Los docentes y la comunidad educativa de la EES N° 180 realizaron una asamblea y expresaron la voluntad de rechazar el cierre de cursos y divisiones junto con este sindicato, y en tal sentido definieron acciones gremiales que tiene que ver con la instalación de una carpa y la invitación a los docentes de la localidad y de las zonas vecinas, a la comunidad educativa, a las fuerzas vivas y al propio intendente de La Verde para que se involucre en la Defensa de la Escuela Pública”, indican en un comunicado.
“El día lunes a las 18.30 horas se programó la instalación de una carpa en la plaza central de la localidad de La Verde, a continuación un acto para que puedan expresar los distintos sectores su solidaridad y luego una movilización por las calles de la localidad, culminando con un fogón con la presencia de artistas locales”, detalla.
“Federación Sitech una vez más recuerda el compromiso firmado por Capitanich el 11 de septiembre del 2019 (día del maestro) en oportunidad de ser candidato, luego ratificado cuando fuera electo y en funciones, regalando hoy para Dia del Maestro ‘ el cierre de curso de la EES 180’, el cual se extenderá rápidamente en toda la provincia. Recordamos que dicho compromiso firmado por Capitanich estaba el fortalecimiento de la escuela pública, la revisión del financiamiento de las escuelas privadas y la reglamentación de las escuelas de gestión social a través de un Congreso Pedagógico Educativo, que fue aprobado por Ley y que hoy se niega continuar luego de su suspensión por la pandemia”.
Federación Sitech invita a la docencia en general “a solidarizarse, y acompañar a los docentes de la EES 180 para que la política de ajuste implementada exclusivamente para la Escuela Publica no pase, y por el contrario se de continuidad al Congreso Pedagógico para discutir la estabilidad de los docentes del nivel Medio y Superior”.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.