
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Libres del Sur repudia el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Responsabiliza a la dirigencia política y social de impedir que crezca la violencia.
Actualidad - Provincia“Libres del Sur repudia absolutamente el ataque con arma de fuego de que ha sido objeto la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner. Y le hace llegar su solidaridad, al igual que a su familia”, expresa en un documento Libres del Sur.
El texto está suscripto por Humberto Tumini, Silvia Saravia y Jesús Escobar, en representación del Directorio Nacional de Libres del Sur y por Carlos Martínez; Patricia Lezcano; Rubén Torres; Natalia Romero; Walter Obes; Laura Cánepa; Paula Ojeda y Carlos Aguirre.
Más adelante, señala que “no debemos permitir que la violencia política crezca en nuestro país; porque cuando eso sucede, se le abren paso a este tipo de lamentables y muy peligrosas situaciones. Es responsabilidad de toda la dirigencia política y social impedirlo”.
En último término, Libres del Sur plantea: “Debe, además, el gobierno nacional investigar en profundidad lo sucedido. Como también evaluar la responsabilidad que le cabe al Ministerio de Seguridad en la custodia de la vicepresidenta, la que claramente no estuvo a la altura de la tarea asignada”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.