
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Dirigentes de la CGT Chaco expresan respaldo a la creación de la empresa de servicios municipal, en una reunión con el concejal Jorge Wozniczka. Piden a los concejales radicales que acompañen el proyecto.
Actualidad - CiudadEl concejal Jorge Wozniczka se reúne con la cúpula de la CGT Chaco, para analizar la creación de la empresa municipal de servicios. A este encuentro no concurren ediles radicales pese a estar convocados debido a que se oponen a acompañar esta iniciativa y darle tratamiento en el Concejo resistenciano.
“Es una triste decepción que no vinieran”, dice Wozniczka, autor del mencionado proyecto, sobre la ausencia del Comité Radical. Y sostiene: “Son los concejales de la URC los que evitan que en el Concejo se obtengan los dos tercios necesarios para dar lugar a una audiencia pública donde los mismos vecinos podrán opinar de la iniciativa que contempla la puesta en funcionamiento del ente autárquico y autónomo que potenciará prestaciones básicas como la recolección de residuos”.
“Este proyecto viene a solucionar años de postergaciones”, apunta el edil. Asegura que los dos secretarios generales reciben la preocupación de todos los sindicatos que nuclea la CGT respecto a la falta de acompañamiento del bloque legislativo minoritario y dice que por ello convocan al comité capital de la UCR. “La CGT Chaco representa a un inmenso número de trabajadores de Resistencia. Este proyecto viene a generar soluciones a corto y mediano plazo”, subraya Wozniczka.
”Necesitamos generar un ente que se ocupe especialmente de este tema para dar un servicio óptimo a la ciudad de Resistencia”, afirma el concejal oficialista. A lo que apunta que desde el bloque radical plantean inconvenientes que primero se solucionan con modificaciones planteadas al proyecto, pero sin el correspondiente acompañamiento luego para aprobarlo. “Por eso la CGT los convocó para ver cuál es el problema. Tenemos que pensar en el servicio público de la gente”, expresa sobre la propuesta que además estipula un Directorio compuesto por el Ejecutivo municipal y por el Concejo (un integrante del oficialismo y otro de la oposición).
Durante el encuentro, el delegado regional de CGT, Isaías Alegre, manifiesta preocupación por la falta de apoyo de la oposición. “Están en juego 150 puestos de trabajo. Ellos están haciendo algo político de algo que no tiene que ser político y tiene que ser beneficioso para la ciudad de Resistencia. Este es un problema que tendrán los trabajadores y la ciudad porque los van a dejar sin recolección”, asevera.
Mientras que su par Adrián Bellomi, acompañado del referente de UOCRA, Andrés Ledesma, dice: “Los trabajadores ven esta situación con mucha preocupación porque todos sabemos lo que significa la recolección de residuos y la limpieza en la ciudad de Resistencia. Pero a la otra parte de los concejales no les importa los trabajadores, el debate ni el diálogo. Por eso les vamos a seguir reclamando que tomen con la seriedad que esto significa. Pero hoy quedó demostrado que a ese sector no le interesa el diálogo”.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.