
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Una nueva edición de recepción de material reciclable se realizará el sábado 6 de agosto, en la sede de la fundación CONIN. La convocatoria la hace el Municipio de Resistencia.
Actualidad - CiudadEl próximo sábado 6 de agosto, de 8 a 12, en la sede de la fundación CONIN (avenida Lavalle y Juan Manuel de Rosas), se realizará una nueva jornada para que instituciones educativas, deportivas, culturales y barriales puedan entregar el material reciclable que hayan acopiado durante el mes. De esta manera suman puntos que luego significarán importantes premios.
El programa Eco Ciudad Recicla constituye un sistema de incentivos para avanzar en la recuperación de plásticos PET, aluminio, cartón y vidrio; lo que, además de significar una estrategia de educación ambiental y participación social, también brinda la oportunidad para que distintas instituciones, entre las que se encuentran comedores y merenderos comunitarios, puedan ver recompensado su esfuerzo con premios para el desarrollo de sus actividades.
Para participar sólo deben seleccionar un referente e inscribirse en el Registro Municipal; trámite que se puede llevar adelante, de lunes a viernes, de 8 a 11, en el primer piso de Vedia 11.
Conciencia premiada
Desde el gobierno municipal que encabeza el intendente Gustavo Martínez, se insiste en lo importante de la generación de conciencia colectiva respecto al reciclado, cuidar nuestro ambiente y además generar condiciones de “economía circular”. En ese punto se inscriben los “premios” a los que se pueden hacer acreedoras las instituciones que participen.
La lista de premios es muy amplia y está relacionada con las actividades que realizan las entidades de bien público. Entre ellos se pueden mencionar pelotas y materiales didácticos para la práctica deportiva en general; como así también elementos de cocina y utensilios que son de suma utilidad para las organizaciones que realizan la asistencia alimentaria en distintos sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.