Cierre de la Bienal: Arte, cultura y pueblo

Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.

Cultura - EsculturasAlejandro VargasAlejandro Vargas
Ganadores-de-la-bienal-22-07-24-01
Ganadores de la Bienal

Nuevamente, como sucede siempre en cada bienal, pero inusualmente emotivo, y no hace falta aclarar, Fabriciano no está entre nosotros, pero es voz común que no se pierde detalle. Palabras emotivas, entrega de certificados en competencia e invitados. Un homenaje musical a cargo de la pianista residente en Miami, Marita Vellia y nuestro compositor y multiinstrumentista Alejandro Acosta que interpretan las canciones más queridas del Maestro…,…,y antes del último chamamé, Merceditas, el periodista, escritor, historiador, Marcelo Nieto, con un poema especialmente preparado en honor a Fabri.

                                                                      

Ganadores-de-la-bienal-22-07-24-02

 

 

Y vuelve la música con una magistral interpretación y Fabriciano vuelve en cada emoción del público que lo corea.

 

 

 Ganadores-de-la-bienal-22-07-24-03

Es otro de los grandes momentos de la noche.

 

 

 

 Ganadores-de-la-bienal-22-07-24-04

A continuación, el momento tan ansiado. Los premios.

 

 

 

Premio de los Niños Reinaldo Martínez: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensión en la Naturaleza

Premio del Público: Juan Alberto García: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes

Premio de los Escultores:  Choe Sodong, con la obra  Permanencia 2.050

Premio F.E.G.H.R.A: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes

Premio Palacios Hermanos: Arijel Strukelj Tensión en Vida

Premio Poder Legislativo de la provincia del Chaco:  el icraniano Ihor Tkachivskyi con la obra Nueva Energía.

Premio Aeropuertos Argentina 2.000: Gentile Tavanxhiu con la obra Señorita

Premio Femechaco: Jhon Gogaberishvili de Georgia, con la obra transformación Emocional

 

 

 

 Bienal Internacional de Esculturas

Primer Premio: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensión en la Naturaleza

El segundo premio para el surcoreano Choe Sodong, con la obra  Permanencia 2.050

Tercer premio: la alemana Verena Mayer-Tashc con la obra Vestido.

 

 

 

El clásico descorche de champan para los ganadores y mucha mucha felicidad de todos los presentes.

 

Un último momento, también muy esperado. Porque es tradición que se muestre un adelanto de la próxima bienal. Y así es, un video animado recorre la vida de Fabriciano desde niño futbolero de Villa Seitor, a brillante escultor internacional. Y naturalmente el gran legado que deja a los chaqueños.

 

Últimas noticias
LA MISSISSIPPI - "CAFÉ MADRID"

La Mississippi vuelve al NEA

Chaco On Line

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Te puede interesar
Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.