
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.
Cultura - Esculturas
Alejandro Vargas
Nuevamente, como sucede siempre en cada bienal, pero inusualmente emotivo, y no hace falta aclarar, Fabriciano no está entre nosotros, pero es voz común que no se pierde detalle. Palabras emotivas, entrega de certificados en competencia e invitados. Un homenaje musical a cargo de la pianista residente en Miami, Marita Vellia y nuestro compositor y multiinstrumentista Alejandro Acosta que interpretan las canciones más queridas del Maestro…,…,y antes del último chamamé, Merceditas, el periodista, escritor, historiador, Marcelo Nieto, con un poema especialmente preparado en honor a Fabri.

Y vuelve la música con una magistral interpretación y Fabriciano vuelve en cada emoción del público que lo corea.
 
Es otro de los grandes momentos de la noche.
 
A continuación, el momento tan ansiado. Los premios.
Premio de los Niños Reinaldo Martínez: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensión en la Naturaleza
Premio del Público: Juan Alberto García: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes
Premio de los Escultores: Choe Sodong, con la obra Permanencia 2.050
Premio F.E.G.H.R.A: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes
Premio Palacios Hermanos: Arijel Strukelj Tensión en Vida
Premio Poder Legislativo de la provincia del Chaco: el icraniano Ihor Tkachivskyi con la obra Nueva Energía.
Premio Aeropuertos Argentina 2.000: Gentile Tavanxhiu con la obra Señorita
Premio Femechaco: Jhon Gogaberishvili de Georgia, con la obra transformación Emocional
Bienal Internacional de Esculturas
Primer Premio: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensión en la Naturaleza
El segundo premio para el surcoreano Choe Sodong, con la obra Permanencia 2.050
Tercer premio: la alemana Verena Mayer-Tashc con la obra Vestido.
El clásico descorche de champan para los ganadores y mucha mucha felicidad de todos los presentes.
Un último momento, también muy esperado. Porque es tradición que se muestre un adelanto de la próxima bienal. Y así es, un video animado recorre la vida de Fabriciano desde niño futbolero de Villa Seitor, a brillante escultor internacional. Y naturalmente el gran legado que deja a los chaqueños.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.