
Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.
Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.
La Delio Valdez pone ritmo de cumbia al cierre de la Bienal de Escultura 2.022, en el escenario principal, este domingo 24. Será un final de fiesta con mensaje de unión, con composiciones propias y versiones de clásicos de la música tropical latinoamericana.
La Bienal del Chaco 2.022 va llegando a su final. El predio. Durante el fin de semana, se llena de teatro, danza, circo, títeres y magia.
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, encabeza la visita de funcionarios a stands educativos en la Bienal de Esculturas. La Escuela Técnica N° 28 de Machagai exhibe su auto eléctrico, silla escalera y artesanías; asimismo, la E.E.T N° 53 de Presidencia de la Plaza, muestra mapas hechos con torno, karting a motor a combustión y el tablero para cabina sanitizante.
La Defensoría del Pueblo del Chaco ofrece asesoramiento sobre segmentación energética, en el marco de la Bienal del Chaco. A la par en un ciclo de charlas aborda la problemática que produce el cambio climático.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, toma parte del acto de cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se realiza en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.
Hoy, dentro de la constante y variada oferta artística de la Bienal de Escultura Internacional 2022, se inaugura la obra de uno de los escultores invitados: Alejandro Arce (realizador de arte efímero y de animaciones como también coordinador y docente del área de Artes e Inclusión Social Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes Argentina).
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.