Bienal: Imponen el nombre de Fabriciano Gómez al Espacio de los Escultores

El gobernador Jorge Capitanich encabeza el acto oficial de imposición de  nombre de Fabriciano Gómez al espacio de los Escultores, previo al inicio de la Bienal. Destaca la figura del escultor como “mentor extraordinario” e “ícono insustituible de nuestra cultura”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Espacio-de-los-escultores-Fabriciano-Gomez-22-07-14-01
Imposición del nombre Fabriciano Gómez al Espacio de los Escultores

El acto oficial de bienvenida a la XII edición de la Bienal Internacional de Escultura “El Legado” se concretará el viernes 15, a las 18.30. En ese momento, se dará la bienvenida a los concursantes de la competencia que comenzará este sábado y tiene por slogan "El Legado".

 

Espacio-de-los-escultores-Fabriciano-Gomez-22-07-14-02

 

 

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participan este miércoles del acto de imposición del nombre “Fabriciano Gómez” al espacio de los escultores internacionales ubicado en el Parque 2 de Febrero. “Este legado es histórico. Fabriciano ha sido nuestro amigo, un mentor extraordinario para muchos artistas en Chaco y el mundo, y un icono insustituible de nuestra cultura”, sostuvo el mandatario.

 

 


El acto de imposición de nombre se realiza en vísperas de la XII edición de la Bienal Internacional de Escultura “El Legado”, que se llevará adelante del 16 al 23 de julio, y oficializa lo dispuesto a través del Decreto N° 1367.

 

Bienal-del-Chaco-participantes-22-07-13-01Ultiman detalles para el inicio de la Bienal de Esculturas

Espacio-de-los-escultores-Fabriciano-Gomez-22-07-14-03 


Acompañan al mandatario provincial, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y el presidente de la Fundación Urunday, Josese Eidman. El mandatario descubre una placa que lleva por leyenda “Espacio de los Escultores Fabriciano Gómez”, en el lugar donde los diez participantes comenzarán a producir sus piezas de arte en mármol travertino. En el sitio ya se encuentran los materiales con los que se dará inicio la competencia.

 

 


“Esta será la primera Bienal sin él, y va a ser difícil no verlo con lo que significaba su presencia. Va a ser algo inédito, pero nos anima espiritualmente y es el duende que está merodeando en este espacio”, indica Capitanich, quien recuerda que la iniciativa surge en marzo de este año, durante el acto de lanzamiento de la Bienal.

 

 


Este viernes 15, a las 18.30, se realizará el acto oficial para dar la bienvenida a escultores y escultoras que participarán de la Bienal Internacional de las Esculturas “El Legado”, el cual será transmitido en vivo y en directo por Chaco TV.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.