
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El diputado provincial Hugo Sager sostiene que los argentinos nos debemos una nueva ley de humedales. Considera que esto “ayuda a garantizar el equilibrio de la preservación del medio ambiente”.
Actualidad - ProvinciaA días de que el Congreso nacional avanzara en el tratamiento del proyecto de Ley para que se cree un nuevo parque nacional en el Chaco, el diputado provincial Hugo Sager se refiere a “la deuda pendiente a nivel socioambiental que persiste este año: una nueva ley de humedales".
"La lucha por la ley de humedales, que nos debemos las y los argentinos para este año tiene que ser realidad, y el gran desafío de todo lo que significa trabajar en la cuestión de estos ecosistemas", dice el legislador provincial.
En esa línea, afirma que "Argentina es signataria del acuerdo Ramsar y del acuerdo con París oportunamente, en donde nos comprometemos como país a tener como mínimo un Sitio Ramsar y un sitio de humedales, contando ya con 23 sitios Ramsar".
Al respecto, Sager considera que contar con humedales, desde el Paralelo 28 hasta el límite con el Río Bermejo, ayuda a garantizar el equilibrio de la preservación del medio ambiente y a que la producción se desarrolle.
"Este debate nos tenemos que dar entre todos, lo iniciamos en la última sesión ordinaria de la Legislatura chaqueña y debemos tener el compromiso de hacer un seguimiento para que se concrete a través de una ley la creación el parque nacional El Palmar, ubicado en el Departamento Bermejo", remarca el diputado provincial, quien a su vez, recuerda que es una iniciativa que viene trabajando hace tiempo en conjunto con su par Elda Insaurralde, los jefes comunales de La Leonesa y Las Palmas, el Ministerio de Ambiente provincial y autoridades de Parques Nacionales.
Al finalizar, Sager señala que “este es un momento en que es necesario el respeto por nuestros humedales, garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestra flora y fauna que tenemos a disposición, lo que dependerá de la forma en que lo preservemos".
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.