
Está abierta la inscripción de dos cursos de formación docente acerca de educación financiera dirigido a docentes y directivos. Las inscripciones estarán abiertas del 26 de agosto al 7 de septiembre, y los cursos darán inicio el 3 de septiembre.
Está abierta la inscripción a los Trayectos Formativos, Actualizaciones Académicas y Cursos que brinda el Instituto Nacional de Formación Docente, a través del programa “Nuestra Escuela”. Son actualizaciones académicas sobre saberes disciplinares a realizarse durante 2.022.
Educación - CursosEl Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, da a conocer a la comunidad educativa chaqueña que está abierta la inscripción a los Trayectos Formativos, Actualizaciones Académicas y Cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), a través del programa “Nuestra Escuela”.
Estas propuestas consisten en actualizaciones académicas sobre saberes disciplinares a desarrollarse durante 2.022 y cuyo cursado fue aprobado por la Dirección. Las mismas cuentan con resolución ministerial y podrán ser valoradas por las juntas de clasificación.
Para inscribirse, deben ingresar al siguiente link: https://red.infd.edu.ar/apertura-de-inscripcion/, y a continuación, se encuentra el listado de propuestas:
-Actualización académica en primeras infancias.
-Actualización Académica en la enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela primaria.
-Actualización académica en enseñar y aprender matemática en el nivel primario.
-Actualización académica en educación y tecnologías digitales para el nivel primario.
-Actualización académica nuevas perspectivas sobre la práctica docente en escuelas primarias rurales.
-Actualización académica en enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas primarias.
-Actualización académica en enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria.
-Actualización académica en enseñar y aprender matemática en la escuela secundaria.
-Actualización académica en educación y tecnología digitales para nivel secundario.
-Actualización académica en pedagogía de las experiencias socio educativas.
-Actualización académica en abordajes educativos de estudiantes con discapacidad.
-Actualización académica en educación física desde la perspectiva de derechos.
-Actualización académica en educación intercultural/bilingüe.
Los diferentes Trayectos Formativos, Cursos y Actualizaciones Académicas brindados y concretados por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) en el Marco del Programa Nacional de Formación Docente “Nuestra Escuela”, tendrán valoración, según la normativa jurisdiccional vigente.
Está abierta la inscripción de dos cursos de formación docente acerca de educación financiera dirigido a docentes y directivos. Las inscripciones estarán abiertas del 26 de agosto al 7 de septiembre, y los cursos darán inicio el 3 de septiembre.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita al Taller de desarrollo personal para el crecimiento laboral. El curso se llevará a cabo el miércoles 27, a partir de las 20.30, en la sede institucional y será dictado por el licenciado Sergio Ganiadieff.
Inscriben para cursos de actuación, doblaje y edición de sonido para futuros profesionales en la UEGP N°177 “Nuestra Voz”. Son 6 clases presenciales, que se dictarán a partir junio.
Está abierta la inscripción para las propuestas del primer cuatrimestre que incluyen Community Management, Publicidad Digital, Presencia Digital y Habilidades para Emprendedores. Con modalidad virtual, las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y junio.
Una serie de cursos y capacitaciones gratuitas ofrecerá el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estarán disponibles desde el 1° de diciembre, en un campus virtual. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta una nueva plataforma que ofrece cursos y capacitaciones gratuitas. Las propuestas de formación serán autoasistidas y se entregará certificado de aprobación. El Campus Virtual ICCTI estará disponible a partir del 1º de diciembre.
Es el segundo encuentro presencial, y, en simultáneo, virtual de la propuesta de capacitación del Programa Red Aprende, ALFIN desde las Bibliotecas. Cursan más de 2.500 bibliotecarios.