
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Legisladores provinciales de la cartera sanitaria reciben a miembros del Órgano de Revisión de Salud Mental del Chaco. Dan a conocer su funcionamiento en casos judiciales y extrajudiciales.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el marco de la reunión ordinaria de este miércoles, la comisión de Salud escuchan a integrantes de la comisión escucharon a la doctora Claudia Sforza quien explica el funcionamiento del organismo desde el 2.016 hasta la actualidad. También otorgan audiencia al encargado del Banco de Drogas Oncológicas de la provincia.
Participan los legisladores provinciales Alejandro Aradas (presidente), Paola Benítez, Livio Gutiérrez, Dorys Arkwright, Jaime Parra Moreno, Alicia Digiuni, Gustavo Corradi, Roberto Acosta, Andrea Charole y Luis Obeid.
Los diputados en primer término, escuchan a integrantes del Órgano de Revisión de Salud Mental quienes comentan respecto de sus competencias, dando a conocer que desde su creación funcionan como un órgano de revisión de la Ley de Salud mental, con funciones judiciales y extrajudiciales, llevando a cabo el control de legalidad de las internaciones y realizando recomendaciones a la autoridad de aplicación de la ley.
Luego, reciben al diputado provincial Rodrigo Ocampo, quien explica los fundamentos del proyecto de Ley de su autoría que propone la creación del Programa de Investigación y Desarrollo en Cannabis Medicinal.

La comisión de salud con el diputado provincial Rodrigo Ocampo
En el marco de las audiencias, también toman conocimiento del planteo realizado por César Angeloff, farmacéutico hospitalario a cargo del suministro de drogas oncológicas, quien transmite algunas necesidades del área, señalando que actualmente carecen de una estructura orgánica. Además solicita el otorgamiento del pago por prácticas complejas, que alcanzaría a los 26 farmacéuticos que integran el sector en la provincia.
En tanto, respecto al temario de la comisión, se da dictamen unánime a la iniciativa legislativa del diputado provincial Livio Gutiérrez, quien propicia la adhesión del Chaco a la Ley Nacional N° 27.071 que instituye que todos los seguros de salud obligados por el Programa Médico Obligatorio en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 491/95 y modificatorias deberán garantizar la cobertura del 100 por ciento de los dispositivos o bolsas para ostomías necesarias para el tratamiento de personas ostomizadas.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.