Boleta Única: "Es un sistema transparente que pone fin al robo o la falsificación de boletas”, afirma Zdero

El legislador provincial Leandro Zdero considera que “la Boleta Única debería ser ley hace mucho tiempo”. Sostiene que este "es un sistema transparente que pone fin al robo o la falsificación de boletas”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Leandro-Zdero-22-05-05-01
Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero subraya la importancia del proyecto de Ley 1.774/20 presentado hace 2 años en la Legislatura que propicia la implementación de la Boleta Única en la provincia del Chaco. Asegura que de esta manera dota al acto electoral de “un procedimiento sencillo, claro y transparente”. “El actual sistema tradicional de voto con boleta de papel es antigüo y desactualizado, por lo que requiere una urgente y vital reestructuración, adaptando el mismo a los modelos utilizados y probados en otros países y en provincias, como en Córdoba y en Santa Fe”, plantea el legislador provincial.

 

 

 

En relación a este tema, Zdero apunta que: “en la boleta única se presenta a todos los candidatos, de todos los partidos, alianzas o frente que participan en los comicios. Contiene un casillero en blanco al lado de cada postulante para que el elector pueda marcar al que prefiere. Las dimensiones, diseño y especificaciones de las mismas, estarán a cargo del Tribunal Electoral. Es un sistema transparente”

 

 

 

“Este es el momento, no es tiempo de tibios”

 

 

 

“La Boleta Única viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema, como es el robo o la falsificación de boletas, la confusión del elector con boletas no oficializadas, el alto costo de impresión y distribución de las mismas, el desequilibrio entre fuerzas políticas grandes y pequeñas y la dificultad de fiscalización adecuada del comicio. Nuestro sistema electoral debe evolucionar hacia un sistema de boleta única, hoy en día la mayoría del mundo vota con este sistema”.

 

 

 

“Venimos insistiendo porque la mayoría kirchnerista nunca permitió su tratamiento”

 

 

 

“Es necesaria esta reforma a fin de facilitar la labor de la Justicia Electoral y de los partidos políticos, en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. Por estos motivos, solicitamos preferencia de tratamiento para dos sesiones y la aprobación de este proyecto”, reafirma Zdero.

 

Últimas noticias
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto
Fuerza-Patria-Jorge -Capitanich-CEC-25-14-16-01

Mercantiles apoyan a Capitanich

Chaco On Line
Elecciones Nacionales 2025- Chaco

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.