
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
La cantante correntina Rocío Lens da a conocer el videoclip de “Historia” en su canal oficial de You Tube. Es el primer tema, que prepara para su próxima edición de estudios.
Espectáculos - MúsicaLa compositora y cantante, referente del rock correntino desde la voz femenina, da a conocer material audiovisual producido en Corrientes. El videoclip de “Historia”, un tema potente y rabioso, se puede ver en el canal oficial de You Tube.
Proponiendo siempre desde su particular universo musical, auténtico y visceral, el nuevo videoclip de Rocío Lens se estrena recientemente en el canal oficial de You Tutube de la compositora y cantante correntina.
“Historia” es el nombre del tema, que también se encuentra disponible en tiendas digitales, y cuya realización audiovisual está a cargo de la productora local “Videos TKV”.
El tema es parte de las nuevas canciones que Lens viene componiendo y preparando a modo de segundo material de estudio tras su primer disco, “No me puedo quejar”. La también impulsora del festival que ya tiene cinco ediciones, “Cantautoras para el arte”, en el que visibiliza a artistas mujeres de Corrientes y la región. Expresa que “se vienen más contenidos en torno a los nuevos temas, ‘Historia’ es el primero que ve la luz en lo que va de este año y estoy contenta por el trabajo que se hizo y su resultado”.
“Historia”
Disponible en You Tube, el video fue producido por Videos TKV, con dirección de Nico Sánchez, protagonizado por Rocío Lens con Elías Cochia en bajo, Julián Scófano en guitarra eléctrica, Puchito Encinas en batería. La producción ejecutiva y guión por Simón Araya y Alfredo Domínguez en cámaras.
La masterización del tema está a cargo de Ramiro Berentz en Estudios de la Flor. Dirección de Arte por Nico Sanchez; Asistente de Arte: Griselda Cazorla. Registro: Estefanía Ceballos, Lauritacks y Alfredo Domínguez. Maquillaje, vestuario y utilería por Luisina Montesino y Estefania Ceballos.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.