UGreBi disconforme con Concurso de Ascensos de Directores N°13

UGreBi manifiesta disconformidad por la actuación del jurado del Concurso de Ascenso de Directores N° 13. Sostiene que la ‘descalificación’ de los postulantes a posterioridad de la valoración es un acto arbitrario y antojadizo por parte del jurado.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
UGreBi-22-03-25-01
Dirigentes de UGreBi y Federación SITECh

UGreBi adhiere a Federación SITECh, expresa su disconformidad por la actuación del jurado del Concurso de Ascenso de Directores N° 13 que dejó fuera a casi 40.

 

 

Destaca el hecho de que “el jurado, como corresponde, elaboró los ejercicios de la prueba escrita y en estos se invitaba expresamente a que exprese el nombre real, por lo que es maliciosa la conducta del jurado, ya que, si se cumplía con lo solicitado en el ejercicio, resulta que era motivo para quedar excluido del concurso”.

 

 

 

El hecho de que en la prueba escrita a través de un ejercicio se coloque un nombre de fantasía o el nombre propio de ninguna manera constituye un develamiento del anonimato de la prueba escrita ya que el jurado al corregir la prueba no puede determinar si se trata de un nombre de fantasía o real y por lo tanto la ‘descalificación’ de los postulantes a posterioridad de la valoración es un acto arbitrario y antojadizo por parte del jurado”, plantea el sindicato.

 

 

 

“Llama la atención el hecho de que el jurado haga silencio ante la decisión arbitraria que tomó, no resolviendo los recursos de aclaratoria y revocatoria interpuestos por lo que surge la responsabilidad del ministro en esta situación que no puede avalar con fundamento legal alguno el accionar del jurado”, expone.

 

 

 

Recuerda asimismo que “este concurso de ascenso estuvo objetado desde esta entidad y por Federación SITECh cuando se convocó a los docentes en plena vacaciones (afectando este  derecho), o cuando se convocó a traslado de directores, sin al mismo tiempo, dar oportunidad del ascenso, siendo que el Estatuto del Docente  lo  encuadra en un solo movimiento, o cuando se imposibilitó la discusión para que las vacantes, en mejores condiciones,  se distribuyan con equidad para que las mismas no queden en manos del primer moviendo (traslado) perjudicando a los bibliotecarios en condiciones de ascenso”. En ese sentido, sostiene que “se ve hay responsabilidad del Ministerio, de la Junta de Clasificación, del jurado y del gremio amigo del gobierno”.

 

 

 

Ante esta situación, solicita “al ministro de Educación de respuesta urgente a todos los afectados, entendiendo que no basta con solo anunciar como logro un concurso, sino que debe garantizar la transparencia durante todo el proceso y de ninguna manera se puede ‘descalificar’ a un concursante por la incorrecta elaboración de los ejercicios, que tal se lo dijo, es responsabilidad del jurado”.  

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.