
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas junto al Instituto Nacional de Estadística y Censos da a conocer que el día 18 de mayo será un día feriado con el objetivo de que cada censista consulte si ya ha sido realizado el Censo Digital.
SociedadLa implementación está prevista a partir del 16 de marzo hasta el 16 de mayo.
Quienes lo hayan completado, habrán obtenido un número de registro que deberán presentar al censista. En caso de no haber realizado el censo Digital, el censista comenzará a realizar el cuestionario.
Preguntará cuántas personas hay en el hogar.
En las áreas rurales, la tarea empezará unos días antes, según lo que evalúe cada Dirección Provincial de Estadísticas, dependencia que estará a cargo de la distribución de los censistas que llevarán adelante el trabajo.
Es importante recalcar que hay un cuestionario único.
La pregunta sobre pueblos indígenas es para toda la población, así que van a poder reafirmar su pertenencia a pueblos indígenas.
El censista le preguntará:
Pregunta 22. ¿Se reconoce indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios? Y podrá responder, Si // No // ignorado.
Si responde que SI, continuará:
Pregunta 23. ¿De qué pueblo indígena u originario? Y un espacio para escribirlo. Si no lo sabe, puede marcar ignorado.
Pregunta 24. ¿Habla y/o entiende la lengua de ese pueblo indígena u originario? Y podrá responder, Si // No // ignorado
Luego, el censista continuará con el resto de las preguntas.
El INDEC, dictará capacitaciones en forma virtual a los censistas, estableciendo un posterior refuerzo de carácter presencial.
En lo referido a los postulantes a censistas, el proceso está dirigido por cada estructura operativa y será canalizada por cada Dirección de Estadísticas. En las provincias, las Direcciones de Estadísticas Provinciales (DPE) estarán a cargo de los operativos.
La lectura de los cuestionarios se hace por scanner de lectura inteligente. En cada cuestionario estará detallada la nómina de todos los pueblos indígenas.
El INAI envía un listado del Consejo de Participación Indígena (CPI) para referencia del INDEC y de las DEP. De esta manera, las jurisdicciones provinciales contarán con los contactos de los Representantes para que oficien de canal de comunicación y orientación oportunamente.
La primera donación multiorgánica pediátrica de Latinoamérica se concreta en el hospital Pediátrico de Resistencia. En este procedimiento se intervienen órganos intratoráxicos e intraabdominales, como corazón e hígado.
Un bunker de drogas en Villa Prosperidad es allanado y, posteriormente, se procede a su demolición en un operativo policial. Se trata de una casa sin dueño, construida sobre un terreno estatal, captado hace mucho tiempo, por el negocio del narcomenudeo.
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.