
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
En un acto realizado en la escuela primaria N°1 "Benjamín Zorrilla" de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich marca el retorno a las clases presenciales. Destaca la presencialidad, el compromiso de 190 días de clase y el plan de vacunación.
Educación - PrimariaEste miércoles 2 de marzo, comienzan las clases en toda la provincia con la novedad de la vuelta a las aulas tras dos ciclos lectivos de alternancia virtual y presencial. Desde la escuela primaria N°1 "Benjamín Zorrilla" de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analia Rach Quiroga y el ministro de Educación, Aldo Lineras, encabezan el acto de apertura que cuenta con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional.
“Celebramos la presencialidad, el compromiso de 190 días de clase, el plan de vacunación y las políticas públicas que impulsan y promueven el derecho a la educación”, expresa el mandatario, agradeciendo especialmente “el compromiso de docentes, estudiantes y padres para volver a la escuela, un verdadero esfuerzo colectivo”, expresa el Gobernador.
En la ceremonia se entonan las estrofas del Himno Nacional Argentino con la interpretación del “Chango” Spasiuk. Este acto de inicio de clases se transmite de manera simultánea en 20 escuelas de distintos puntos del territorio chaqueño. De esta manera más de 450 mil estudiantes y 57 mil docentes comenzaron sus actividades en los 2.336 establecimientos educativos de la provincial.
“Nunca es lineal el nivel de inversión en la política educativa, hay períodos mejores y otros peores, hay períodos donde se recupera lo que se perdió y otros en los que se sigue ganando”, asegura Capitanich.
Aumento salarial
“Las y los docentes tendrán un piso de aumento anual del 42 por ciento, cláusula gatillo trimestral a liquidarse en julio, octubre y enero, y 200 puntos más al concepto de ‘recomposición salarial’ en septiembre. Las familias de la administración pública provincial recibirán además un 230 por ciento de aumento en asignaciones familiares por hijo y un 257 por ciento de aumento en la ayuda escolar anual”, remarca.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.
346 escuelas primarias de Chaco han sido seleccionadas para fortalecer los aprendizajes de escritura y lectura comprensiva. Recibirán recursos pedagógicos para los alumnos y docentes, formación, conectividad y dispositivos tecnológicos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.