FESICh SITECh Castelli plantea “la falta de sensibilidad y empatía con los docentes nuevamente provoca un conflicto innecesario”

FESICh SITECh Castelli fija su posición frente a las paritarias con el Gobierno provincial. Al respecto su secretario general, Damián Kuris, manifiesta: “la falta de sensibilidad y empatía con los docentes nuevamente provoca un conflicto innecesario, obligándonos a decretar tres días de paro sin asistencia a los lugares de trabajo desde el miércoles 2 al viernes 4 de marzo”.
Acota Kuris: “es preciso hacer una reflexión sobre los motivos que justifican no acordar con lo ofrecido por el Gobierno Provincial, dado que hemos puesto a consideración el plurireclamo que proviene desde las bases y que implica el cumplimiento estatutario e institucional por parte del Ministerio de Educación, y que aún no se logra el compromiso en temas trascendentales en la carrera del docente”.
“Razones que justifican no acordar”
Además, el dirigente gremial Damián Kuris enumera las siguientes razones que justifican no acordar:
1) El pago de una retribución justa, acorde a la responsabilidad que despliega cada docente como servidor público, para lo cual nuestra entidad gremial hizo llegar propuestas salariales que consisten en: a) La creación del concepto movilidad atento el incesante aumento de los combustibles; b) El pago de la deuda por recomposición salarial y c) Incorporación de la Bonificación por Revalorización Docente de 1.200 (mil doscientos puntos); de las cuales ninguna de ellas fueron consideradas.
2) El fiel respeto de la jornada laboral de los docentes, por cuanto el Ministerio pretende exigir un calendario 2022, que implica la participación en encuentros, actos, reuniones de cooperadoras y capacitaciones los días de descanso, siendo posible la realización de dichas actividades durante la semana laboral por cuanto entraña una tarea laboral y de eso modo permitir que el colega sea quien decida que tareas realizar los fines de semana dado la declaración jurada establece el cumplimiento de la labor de lunes a viernes.
3) Solución inmediata a los colegas del nivel Secundario que no cuentan con estabilidad laboral, pues la última decisión al respecto data del año 2011.
4) No parece un dato menor que el Gobierno otorgue una bonificación a sus funcionarios del 40 por ciento y a los docentes de un 4 por ciento, esa brecha salarial porcentual denota un mensaje institucional que no podemos soslayar como representantes sindicales.
5) Aún no han cumplido con la devolución de los días de huelga que nuestra entidad ha decretado en un periodo determinado del 2.021, producto de un conflicto colectivo de derecho imputable al Estado, a pesar de estar vigente una medida cautelar ordenada por la justicia laboral, aun sin cumplimiento, encontrándose en mora el Gobierno respecto al pago de la misma.
6) Instalación del servicio de Reconocimientos Médicos en todas las Localidades como lo Establece el Estatuto Docente.
Finalmente, Damián Kuris destaca: “el incumplimiento de lo señalado y el rechazo de las propuestas presentadas renuevan la conflictividad no deseada, por lo que las bases resolvieron fijar tres días de paro, del miércoles 2 al viernes 4 de marzo, sin asistencia a los lugares de trabajo, configurando nuevamente un conflicto colectivo de trabajo de derecho imputable exclusivamente al Estado como empleador”.