
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La diputada provincial Mariela Quirós se reúne con el gobernador Jorge Capitanich. Tratan una iniciativa destinada a potenciar el emprendedurismo, así como anticipan definiciones acerca de educación, género, cultura, ambiente y derechos humanos.
Actualidad - ProvinciaLa diputada provincial Mariela Quirós, mantiene una reunión este martes con el gobernador Jorge Capitanich, junto a quien analizan la agenda legislativa 2.022. Además de contemplar una herramienta legislativa destinada a potenciar el emprendedurismo, la reunión también sirve para adelantar definiciones en torno a educación, género, cultura, ambiente y derechos humanos.
Del encuentro también participa Flavia Gómez, presidenta del Club de Emprendedores Chaco, desde donde se intenta fortalecer y poner en valor al sector. “Coincidimos con el gobernador en la importancia de consolidar al emprendedurismo como trabajo de calidad, trabajo genuino”, señala Mariela Quirós, quien valora la importancia de realizar “foros activos en los cuales trabajemos junto a las emprendedoras y emprendedores de la provincia en los lineamientos de una ley que les garantice sostenibilidad”.
En ese sentido, la diputada resalta las “garantías institucionales que ofrecería una ley de estas características al desarrollo productivo de emprendedoras y emprendedores”. “Además permitirá intensificar las redes de producción y circulación de bienes y favorecerá el comercio justo”, considera Quirós, quien además sostiene que el emprendedurismo tanto “en sus posibilidades de desarrollo económico como cultural, ya que muchas de estas actividades fortalecen las identidades locales y la diversidad de nuestra provincia”.
Además, en el encuentro se plantea la necesidad de desarrollar un registro provincial de emprendedores y emprendedoras que, según Quirós, “permitirá avanzar en propuestas y beneficios puntuales para cada actividad, a la vez que funcionará como una vía para atender sus necesidades”.
“Queremos avanzar en un proyecto de ley democrático, en el que esté representada la amplia diversidad y el espíritu colectivo que moviliza a nuestras emprendedoras y emprendedores”, afirma la diputada provincial.
Por otra parte, la reunión con el gobernador sirve también para avanzar en otros ejes de trabajo que forman parte de la agenda legislativa. “Tenemos por delante la Ley de Educación Ambiental Integral, que es otra prioridad para nuestra provincia”, indica Quirós. “Tenemos la necesidad de abordar el medioambiente desde políticas sustentables, fijar las bases para un proceso educativo permanente, con contenidos temáticos específicos y transversales, la formación de una conciencia ambiental”, advierte la diputada.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.