La FEChaco celebra renovación de acuerdo de precios

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco destacan la renovación del acuerdo de precios de la canasta básica alimentaria en la provincia. Valoran que se renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Acuerdo-de precios-22-02-04-06
Firma de la renovación del acuerdo de preciosa

Autoridades de Federación Económica del Chaco (FEChaco) junto a dirigentes de cámaras de comercio y de supermercados valoron la firma de la renovación del acuerdo de los precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más. Esto se da en el marco de la reunión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, en Casa de Gobierno.

 

 

 

Participan del encuentro parte de la comisión directiva de FEChaco, entre los cuales está su presidente, contadora Silvia Reyero; el secretario de Servicios, Martín Sobol; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; y el presidente de la Cámara de Comercio de Juan José Castelli, Félix Guerrero. Por el Estado provincial, asiste el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

 

 

 

Se renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales, que contempla el congelamiento por 60 días de precios en 25 productos específicos de la canasta básica alimentaria, que regirá a partir de marzo en 17 localidades. Mientras que el acuerdo con supermercados mayoristas sigue vigente con 9 de los 12 que operan en la provincia, con un congelamiento de precios de 400 productos.

 

 

 

Al respecto, Reyero afirma que “son muy importantes estas iniciativas dado que todos los años nos convocan para que los comerciantes y empresarios de la provincia puedan lograr aumentar sus ventas e incentivar a los consumidores con precios accesibles”.

 

 

 

En esta línea, valora los esfuerzos alcanzados entre el sector público y el privado que tienden a a potenciar la cadena de consumo y buscar beneficios mutuos.

 

 

 

Capitanich resalta que “se requiere de una fuerte política nacional de financiamiento”, que permita continuar impulsando los mecanismos de fijación de precios. “Tenemos que buscar mecanismos rápidos para incrementar la oferta, como aumentar la capacidad instalada para producir alimentos y bajar costos mediante puertos competitivos. Mi responsabilidad como gobernador es defender a nuestra industria, a nuestro comercio y a nuestros consumidores”, sostiene. 

 

 

 

En la misma sintonía,  Feletti, que viene junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, valora la política de precios cuidados que lleva adelante la Provincia, y recuerda que la iniciativa se origina con el objetivo de correlacionar la política de ingresos con la política de precios y que eso pueda expandirse a todas las provincias, como el caso del Chaco.

 

Últimas noticias
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Te puede interesar
Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.