
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La comitiva de 105 personas que representará a la sede Resistencia emprenderá viaje rumbo a Cosquín, hoy viernes 14 de enero para competir en la antesala del Festival Nacional de Folclore más importante del país.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La delegación local deberá medirse contra otras 7 provincias; en 10 de los 11 rubros. De las cinco categorías referidas al baile, quienes representarán a Resistencia serán Jesús Nicolás Ferreyra, en Solista de Malambo; La Gauchada en Conjunto de Malambo; el dúo Enrique y María Victoria Ojeda en Pareja de Baile tradicional; el binomio Roezgas-Zárate en Pareja de Baile estilizada y el ballet Duartango en Conjunto de baile folclórico.
Por otra parte, en los demás rubros vinculados a la música competirán Sofía Casafus y Yanina Godoy en Solista vocal; Marín y Barrionuevo en Dúo Vocal; Trinar en Conjunto.
Las llaves preliminares, tanto para música como para danza, se desarrollarán el 15 y el 16 de enero en la plaza Prospero Molina. El 17 a la madrugada se sabrán los resultados que depositarán a los competidores en la ronda final a realizarse el martes 18.
El organizador del Pre-Cosquín sede Resistencia y parte de la delegación, Oscar “Chacho” Gamarra, remarca que “cuando se está arriba del escenario se quiere ganar pero no es para desdeñar el aprendizaje que año tras año se adquiere al organizar esta propuesta y participar de Cosquín”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.