
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, destaca el trabajo de mejoramiento en material laboral y salarial para el personal sanitario resaltando las bonificaciones otorgadas a más de 900 agentes y la jerarquización mediando la profesionalización y formalización de agentes sanitarios de la provincia.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Salud Pública chaqueño anuncia el otorgamiento de bonificaciones para 911 trabajadores del sistema sanitario, en tanto que destaca la jerarquización del recurso humano, a través de capacitación, profesionalización y formalización de agentes de salud de todo el territorio chaqueño.
“En la actual semana hemos firmado cinco resoluciones ministeriales, que son producto del decreto del Gobernador que establece la delegación de las funciones al Ministerio de Salud Pública, mediante las cuales pudimos resolver la situación de 911 trabajadores y trabajadoras de la salud que solicitaron bonificaciones de auxiliar en enfermería y de establecimiento sanitario”, explica la titular de la cartera sanitaria.
“La medida alcanza a 564 agentes de establecimiento sanitario y a 347 auxiliares en enfermería, que desde 2011 estaban solicitando bonificaciones, a través de un impacto presupuestario de más de 26 millones de pesos. Todas estas personas ya tienen asignada su bonificación por resolución ministerial y en los próximos meses se estará haciendo el reajuste para el cobro efectivo”, apunta Centeno.
“Otros 900 beneficiarios de mejoras”
Asimismo, la funcionaria provincial indica que “estamos dando los últimos retoques a los proyectos de des-precarización y de contratación de servicio de los médicos comunitarios, expertos y contratados directos que son casi 900 personas más que pasarían a contrato de servicio, que es como una planta temporaria con beneficios como aguinaldo, recibo de sueldo, aportes de obra social y cómputo de antigüedad; además vamos a trabajar en esquemas diferenciales para otros trabajadores y trabajadores de áreas como renta mínima y salud indígena”.
Por otra parte, Centeno remarca las mejoras laborales para el personal sanitario provincial. “También decidimos la renovación automática de todos los contratos de servicio que se sostienen hace tiempo. Además; para evitar la discrecionalidad en el Ministerio decidimos que todos los contratos de servicio van a tener el mismo monto de acuerdo al título profesional o en actividad o función que cumpla: hicimos escala que se asemeja a los escalafones profesionales de planta con montos contractuales muy parecidos a los que cobra un profesional o trabajador de planta de igual categoría, y para todos los que están en esas circunstancias será el mismo cobro”, insiste.
Asimismo, la ministra resalta la tarea de profesionalización para el personal sanitario provincial apuntando a un mejoramiento del recurso humano. “Estamos haciendo un proceso para que quienes fueron contratados como auxiliares de enfermería comiencen su profesionalización para que cuando sea la creación del cargo sea como enfermeros profesionales para que tengan, de acuerdo a su función, el reconocimiento de esa profesionalización y capacitación. Queremos avanzar en tecnicaturas para quienes están en administración, en cocina, en limpieza y demás agentes sanitarios porque creemos que la profesionalización del recurso humano es lo que va a hacer a la jerarquía de su función en la administración pública”, sostiene Centeno.
“Queremos que en cada uno de los cargos de Salud Pública haya profesionales con roles activos y funciones necesarias, con remuneraciones acordes a la capacitación que tienen, y el Estado va a seguir capacitando como lo estamos haciendo ahora de manera gratuita”, apunta la titular de la cartera sanitaria.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.