
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección General de Niveles y Modalidades hace saber que el jueves 16 de diciembre, se reabre un nuevo periodo de preinscripción de estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario para el ciclo lectivo 2.022.
Educación
Chaco On Line
En la jornada de este miércoles, la directora general de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, Sonia Soto, da a conocer este miércoles cómo sigue el proceso que garantiza las inscripciones. “Se cerró ya el período de inscripción y a partir de mañana, jueves 16 de diciembre, se reabre una nueva preinscripción para aquellos estudiantes que quedaron sin poder ubicarse en una vacante de alguna institución”, precisa.
En ese sentido, aclara que “esto sucede todos los años, pero a diferencia de años anteriores, que los tutores tenían que hacer el recorrido en marzo, es decir, el peregrinaje por las escuelas para ver si conseguían lugar, ahora las vacantes disponibles van a estar informadas en el módulo de SIE (Sistema Integral de Educación), a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar)”.
Soto detalla que esta nueva instancia se realizará siguiendo el mismo procedimiento que se hiciera en noviembre de 2.021, y a partir del jueves 16, los tutores tendrán que ingresar al SIE y buscar las instituciones que están próximas a su domicilio, verificar si estas tienen vacantes y, si tienen, pueden preinscribir a los estudiantes hasta en dos instituciones con el mismo sistema de preferencia, teniendo en cuenta el orden de prioridades. Cabe destacar que este mismo procedimiento para la preinscripción de ingresantes se realiza en los niveles Primario, Secundario y las diferentes salas de Inicial.
Asimismo, solicita a las familias que se tomen unos días para poder realizar esta preinscripción, “dado que desde el ministerio estuvimos observando en el sistema que hasta ahora más de 500 escuelas cargaron vacantes disponibles; y es importante que más escuelas carguen, notifiquen e informen sobre las plazas disponibles, o, en el caso que no tengan lugar, que informen, así salen de la lista para que los tutores no se confundan”.
Además, la funcionaria se dirige directamente a los tutores y solicita que “verifiquen muy bien los datos, ya que el sistema, una vez finalizada la preinscripción, les entrega una constancia donde figuran todos los datos que el tutor cargó. Verifiquen eso, para ver si hay que hacer rectificación, porque a veces sucede que el tutor elige una escuela, pero esa escuela tiene anexos y sin darse cuenta elige un anexo que está alejado al domicilio real, por lo tanto, esto afecta la organización por parte del sistema, que es automática”.
Por último, realiza un balance positivo con respecto a la implementación de la preinscripción online, y destaca: “Nosotros estamos muy conformes con el sistema de preinscripción, pero sabemos que hay una resistencia hasta cierto punto irracional, la cual tiene que ver con el afincamiento de usos y costumbres, pero si nos ponemos a analizar este proceso es mucho más fácil y justo, incluso para las familias que hoy no tienen que hacer interminables colas con acampe para conseguir una vacante”.
Finalmente, asegura que el sistema educativo "tiene vacantes en toda la provincia, y a través de este sistema online las mismas se trasparentan”. Toda la información se encuentra en la página del Ministerio de Educación https://educacion.chaco.gob.ar.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.