
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección General de Niveles y Modalidades hace saber que el jueves 16 de diciembre, se reabre un nuevo periodo de preinscripción de estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario para el ciclo lectivo 2.022.
EducaciónEn la jornada de este miércoles, la directora general de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, Sonia Soto, da a conocer este miércoles cómo sigue el proceso que garantiza las inscripciones. “Se cerró ya el período de inscripción y a partir de mañana, jueves 16 de diciembre, se reabre una nueva preinscripción para aquellos estudiantes que quedaron sin poder ubicarse en una vacante de alguna institución”, precisa.
En ese sentido, aclara que “esto sucede todos los años, pero a diferencia de años anteriores, que los tutores tenían que hacer el recorrido en marzo, es decir, el peregrinaje por las escuelas para ver si conseguían lugar, ahora las vacantes disponibles van a estar informadas en el módulo de SIE (Sistema Integral de Educación), a través de la plataforma Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar)”.
Soto detalla que esta nueva instancia se realizará siguiendo el mismo procedimiento que se hiciera en noviembre de 2.021, y a partir del jueves 16, los tutores tendrán que ingresar al SIE y buscar las instituciones que están próximas a su domicilio, verificar si estas tienen vacantes y, si tienen, pueden preinscribir a los estudiantes hasta en dos instituciones con el mismo sistema de preferencia, teniendo en cuenta el orden de prioridades. Cabe destacar que este mismo procedimiento para la preinscripción de ingresantes se realiza en los niveles Primario, Secundario y las diferentes salas de Inicial.
Asimismo, solicita a las familias que se tomen unos días para poder realizar esta preinscripción, “dado que desde el ministerio estuvimos observando en el sistema que hasta ahora más de 500 escuelas cargaron vacantes disponibles; y es importante que más escuelas carguen, notifiquen e informen sobre las plazas disponibles, o, en el caso que no tengan lugar, que informen, así salen de la lista para que los tutores no se confundan”.
Además, la funcionaria se dirige directamente a los tutores y solicita que “verifiquen muy bien los datos, ya que el sistema, una vez finalizada la preinscripción, les entrega una constancia donde figuran todos los datos que el tutor cargó. Verifiquen eso, para ver si hay que hacer rectificación, porque a veces sucede que el tutor elige una escuela, pero esa escuela tiene anexos y sin darse cuenta elige un anexo que está alejado al domicilio real, por lo tanto, esto afecta la organización por parte del sistema, que es automática”.
Por último, realiza un balance positivo con respecto a la implementación de la preinscripción online, y destaca: “Nosotros estamos muy conformes con el sistema de preinscripción, pero sabemos que hay una resistencia hasta cierto punto irracional, la cual tiene que ver con el afincamiento de usos y costumbres, pero si nos ponemos a analizar este proceso es mucho más fácil y justo, incluso para las familias que hoy no tienen que hacer interminables colas con acampe para conseguir una vacante”.
Finalmente, asegura que el sistema educativo "tiene vacantes en toda la provincia, y a través de este sistema online las mismas se trasparentan”. Toda la información se encuentra en la página del Ministerio de Educación https://educacion.chaco.gob.ar.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.