
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Una reunión intergremial se realiza este martes 14, con la participación de representantes de los gremios Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Asociación Judicial del Chaco. Define paro general, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Actualidad - RegiónEn ese encuentro, se resuelve convocar a concentración de los trabajadores frente al edificio donde sesiona la Legislatura (calle Brown y avenida Italia), para el miércoles 15 de diciembre a partir de las 13.15 horas, donde se va a solicitar tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley Nº2.492, presentado por el diputado mandato cumplido Enrique Paredes, el que ha sido consensuado entre los representantes gremiales y el diputado Slimel, corrigiendo los errores de la Ley 3.424-A, Ley publicada en octubre de este año, que ocasiona un conflicto de derecho en el sector, se solicita la incorporación de los gremios a las mesas técnicas creadas en la Ley 3.424-A y el respeto a la Ley salarial vigente Nº 468-A, de porcentualidad para todo el personal judicial.
PARO JUDICIAL
Asimismo se resuelve paro general de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo para el día viernes 17 de diciembre en todo el territorio provincial el que quedará supeditado al tratamiento y aprobación del proyecto mencionado.
-
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.
Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.
El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.