
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
El concejal de Resistencia Fabricio Bolatti, presenta dos proyectos de ordenanzas para promover la cultura local. Se trata de una iniciativa para la creación de la “Feria de Artes de Resistencia” y otro para la del “Paseo de Artistas Artesanas y Artesanos de la Ciudad de Resistencia”.
Actualidad - CiudadLos dos proyectos elevados al Concejo Municipal de la capital chaqueña, surgen del trabajo conjunto con jóvenes artistas que nucleados en UNARTE, con la Asociación Civil Artesanos Unidos de Chaco que promueve y mantiene las actividades feriantes que se despliegan en el llamado “Paseo de los Artesanos”, el espacio que reúne un número importante de artesanos que exponen sus obras a la comunidad, expresando la permanente valoración sobre el espacio y la actividad artística que allí se comparte.
“Tenemos el firme compromiso de seguir trabajando para el fortalecimiento de las distintas expresiones culturales que forman parte de la identidad de nuestra ciudad, generando espacios que permitan valorarla, expresarla y promoverla”, señala el concejal del Frente Chaqueño.
“Nuestra cultura se expresa en los barrios, en las actividades, en las iniciativas y costumbres del pueblo. Allí radica la importancia de propiciar espacios y de apoyar e impulsar iniciativas de las expresiones artísticas, en un marco de diversidad, tolerancia y convivencia”, remarca el edil.
En ese sentido, señala que durante los meses de octubre y noviembre, quienes comparten e integran la construcción política con el concejal, promueven el espacio de encuentro “Plazas de Todxs” que se desarrolla en distintos barrios del Gran Resistencia y del interior, con el principal objetivo de generar un ámbito donde las expresiones artísticas locales pudieran encontrar un lugar más donde expresarse y compartir con la ciudadanía lo suyo, y que ha tenido una importante respuesta por parte de las y los vecinos, además de aportar a la valoración de la utilización y cuidado de los espacios públicos. El acompañamiento y la participación de artistas fue destacada; como también emprendedores emprendedores locales y vecinos que querían compartir o realizar alguna expresión.
Creación de la “Feria de las Artes Resistencia”
El proyecto para la creación de la “Feria de las Artes Resistencia” es elaborado en forma conjunta con el Frente Cultural Unión de las Artes, conformado con el objetivo de defender las expresiones artísticas dentro del espacio público y generar un espacio propicio para fortalecer las distintas expresiones culturales que forman parte de la identidad de la ciudad.
La iniciativa surge de la necesidad de un evento que potencie la diversidad cultural y que a través de la misma, se potencie a la ciudad como polo de turismo cultural, abarcando la diversidad de expresiones artísticas; y complementando a la ya existente “Bienal de Escultura”.
Buscará propiciar los procesos de circulación, creación y divulgación artística, cultural, patrimonial y recreativa en barrios de Resistencia, promoviendo la conciencia social especialmente respecto del cuidado del ambiente, igualdad de género, y derechos humanos.
Creación del “Paseo de Artistas Artesanas y Artesanos de la Ciudad de Resistencia”
Este proyecto es elaborado conjuntamente con la Asociación Civil Artesanos Unidos de Chaco, con la cual se busca denominar “Paseo de Artistas Artesanas y Artesanos de la Ciudad de Resistencia” a las veredas de la avenida Laprida entre el 100 y el 200, como así también la calle interna y el espacio verde ubicado en el frente de la sede del Museo de Ciencias Naturales "Augusto Schulz", por ser el espacio que ha cobijado a artesanos y artesanas durante años.
El objetivo de la iniciativa es mantener el espíritu del lugar y que sea destinado a la difusión de la tarea artesanal, estableciendo criterios básicos de funcionamiento y de seguridad para las instalaciones de las artesanas y artesanos que exhiben el producto de su trabajo todos los fines de semana.
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.