
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El servicio de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional será gratuito el 14 de noviembre, durante las 24 horas. Apunta el objetivo a que “los ciudadanos tengan mayor accesibilidad y puedan ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones de manera rápida, fácil y segura”.
Actualidad - Nación
Al igual que ocurriera en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el 12 de septiembre, y tras el análisis del uso del transporte en dicho día y del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), el Ministerio de Transporte de la Nación resolvió volver a llevar adelante la medida para las Elecciones Generales del 14 de noviembre. Esto facilita el traslado al ejercicio de su derecho a los votantes, estableciendo nuevamente la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y para aquellos servicios que no siendo de Jurisdicción Nacional se encuentren incorporadas al sistema SUBE.
Además, desde la cartera nacional se extende la invitación a que las jurisdicciones que no cuenten con el sistema adhieran a la iniciativa impulsada a través de la firma del Convenio “Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano - Elecciones 2.021”.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, resalta que “resulta sumamente importante que todos los argentinos y argentinas cuenten con los medios necesarios para acceder a ejercer uno de los máximos derechos que tenemos como ciudadanos y ciudadanas que es justamente el derecho a votar. Con esta decisión buscamos brindar todas las comodidades posibles para llegar a los lugares de la elección".
Vale señalar que la resolución 312/2.021 designa a la Secretaría de Articulación Interjurisdiccional como la autoridad de aplicación de la medida y a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte como el organismo encargado del control en el cumplimiento de la normativa y de las jurisdicciones que adhieran a la iniciativa a través del Convenio “Transporte Público Automotor Provincial de Pasajeros Urbano y Suburbano - Elecciones 2.021”.
De esta forma, el domingo 14 de noviembre durante las 24 horas se garantizará un transporte gratuito y libre para promover un acceso a las elecciones fácil, rápido y seguro.
¿Dónde se podrá utilizar el transporte público gratuito?
CABA, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Además, suscribe el municipio de Ushuaia de Tierra del Fuego.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.