Campaña por el derecho al voto de personas en establecimientos de salud mental o discapacidad

Organismos de Salud Mental del Chaco impulsan la campaña para el derecho al voto, de las personas que se encuentran en establecimiento de salud mental o discapacitdad.    

Actualidad - Provincia
urnas
Urnas

El Órgano de Revisión de Salud Mental del Chaco, junto con las subsecretarías de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos y de Derechos Humanos y Géneros, y otras entidades estatales son los organismos que impulsan dicha campaña para el derecho al voto .

 

 

El objetivo es “revertir esta histórica situación de vulnerabilidad, generando procesos electorales inclusivos y accesibles a la vez que sensibilizar a la ciudadanía sobre esta temática”.

 

 

 

“La mirada tutelar aún existente impide el reconocimiento de tales personas como sujetos de derechos y genera mayores resistencias”, explicaron los impulsores y añadieron: “históricamente, las personas en tales condiciones han visto obstaculizado el ejercicio de este derecho por diversas razones cómo ser: sentencias que restringen la capacidad jurídica, la falta de información sobre los procesos electorales y las propuestas partidarias, la modalidad de voto y otras circunstancias como la lejanía del lugar donde se encuentran internadas del punto de voto correspondiente”.

 

 

 

“La exclusión del derecho al voto sobre la base de una discapacidad psicosocial o intelectual, incluida la restricción derivada de una evaluación individualizada, constituye una discriminación por motivos de discapacidad”, remarcan.

 

 

 

En tal sentido, subrayan que “el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos políticos y la posibilidad de gozar de ellos en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos. Por ello, es imprescindible generar entornos de participación plena y efectiva en la dirección de los asuntos públicos, sin discriminación y en igualdad de condiciones”.

 

 

Las instituciones públicas y privadas o actores claves de la sociedad que deseen participar de la iniciativa pueden inscribirse enviado un correo electrónico a [email protected]

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.