
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Federación SITECh convoca a movilizarse a toda la docencia en el marco del paro activo para el jueves 9 de septiembre. Motiva el reclamo “la falta de diálogo del Ejecutivo Provincial”, señala este sindicato.
Educación - SindicalesA través de un comunicado de prensa enviado a la redacción de Chaco On Line expresa:
“Ante la falta de diálogo por parte del ejecutivo provincial quien lejos de dar respuestas y soluciones a los trabajadores docentes en lucha, utiliza todo el aparato del estado para contener la protesta, a la par de dar declaraciones desafortunadas y cargadas de soberbia.
El Gobernador Jorge Milton Capitanich obnubilado de poder pareciera desconocer que en el primer año de su gestión ajustó a la docencia, cuando arbitrariamente decidió no cumplir con su palabra y quitó el 30 % del poder adquisitivo de los trabajadores de la educación al no hacer efectivo el pago de la cláusula gatillo 2020; pareciera desconocer que su antecesor Oscar Domingo Peppo, que dicho sea de paso es de su mismo partido, en dos años despojó a los docentes del 50% de su salario. Ahora bien, por las declaraciones públicas, pareciera que el Ejecutivo provincial pretende aplicar el “ajustómetro” para dirimir en campaña cuál ha sido el gobierno más ajustador, sin embargo, basta con mirar el recibo de un docente para determinar que los sueldos de hambre que tenemos es responsabilidad de todos los gobiernos que se sucedieron en el poder y claramente, Capitanich, es uno de ellos.
Párrafo aparte, pero siempre en sintonía con la política de ajuste, merece el salvajismo con el que han saqueado la economía de los trabajadores docentes que han tenido la osadía y se atrevieron a luchar y que como represalia recibieron la aplicación de descuentos criminales por cinco meses consecutivos, destruyendo la economía de subsistencia de miles de trabajadores docentes.
En relación a esto último, no podemos dejar de mencionar el menosprecio por las leyes, ya que habiendo la Cámara Segunda del Trabajo ordenado que no se puede descontar más del 20% del salario a un trabajador como medida de protección alimentaria, el Gobernador incumple la Sentencia Judicial que, vale aclarar, está obligado a acatar, burlándose groseramente de la justicia y de la propia división de poderes consagrada en nuestra Constitución.
Evidentemente la efervescencia docente molesta e hiere la pantomima que pretende instalar el Gobernador cuando sale de campaña ya que debe poner a su disposición a todas las fuerzas represivas del Estado sitiando localidades completas, convirtiéndolas en zonas militarizadas, porque donde quiera que esté el Gobernador siempre habrá un docente que le recuerde la deuda que mantiene con la docencia. A esto debemos sumar que la puesta en marcha de toda esta maquinaria represiva la pagamos todos los chaqueños, porque son los recursos del Estado de los que se vale el Gobernador para recorrer la provincia con actos proselitistas.
Señor Gobernador Jorge Milton Capitanich la docencia no está pendiente de su “ajustómetro” ya que sabemos que todos los gobiernos, del signo político que sea, han ajustado a los trabajadores. La única salida es el diálogo y la resolución de los conflictos porque mientras permanezca en esta tesitura los docentes seguiremos en las calles, lugar por excelencia para la protesta social, y está en usted dar respuesta a las demandas o seguir escudándose en discursos cegados por la soberbia".
Luego, Federación SITECH advierte : “El próximo jueves 9 de septiembre los docentes volveremos a ocupar las calles y las plazas de toda la provincia, la masividad es nuestra herramienta y la unidad en la movilización será la respuesta a los dichos del gobernador”.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.