
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El secretario general de la gobernación, Horacio Rey, encabeza el operativo de mejoramiento barrial “El Estado de tu lado”, en la Chacra 209 de Resistencia. En esta zona, se realizará el mantenimiento de calles y espacios verdes.
Actualidad - Provincia
El secretario general de la gobernación, Horacio Rey, participó este miércoles del operativo de mejoramiento barrial “El Estado de tu lado” que se realiza en la chacra 209 de Resistencia con el objetivo de realizar mejoras en materia de limpieza, iluminación y seguridad. “Estamos realizando una tarea integral para resolver los problemas más urgentes en cada barrio de la provincia”, destacó.
El operativo, que inició la semana pasada, llegó hoy a la Chacra 209 -cuadrante de avenidas Alberdi y Las Heras, Quijano y Soberanía Nacional-. Allí, distintas organismos del Estado realizarán mantenimiento de calles y espacios verdes que por las inclemencias climáticas de los últimos meses se vieron afectados.
Horacio Rey destacó que se hace especial hincapié en recuperar los accesos a los centros de salud, escuelas y calles por donde circulan los colectivos; además señaló que se hacen trabajar sobre el alumbrado público -la restauración, reemplazo y/o reposición de las luminarias apagadas- para mejorar la seguridad y en la limpieza.
Destacó que las tareas son integrales por lo que se realizan en conjunto con la Municipalidad de Resistencia y diferentes áreas del gobierno –Ministerio de Infraestructura, SAMEEP, SECHEEP, la Administración Provincial del Agua y la Dirección de Vialidad Provincial-. También participan las comisiones barriales, como parte de un modelo de trabajo que se irá aplicando en todos los barrios, a partir de operativos integrales en conjunto, con las áreas del gobierno y la ciudadanía.
“Recorremos los barrios escuchando a los vecinos porque nuestro objetivo es estar al lado de la gente”, aseguró Horacio Rey, y resaltó que a fin de mes se habrán intervenido casi todos los barrios de Resistencia. Además aseguró que las mismas tareas se hacen en Sáenz Peña y ya se realizaron en Quitilpi, anticipando que se llegará a todos los puntos de la provincia.
El secretario general señaló la importancia de generar conciencia en los vecinos sobre el cuidado de los espacios y servicios públicos; ejemplificó sobre la necesidad de avisar cada vez que se realizan podas o se tiran basura extraordinaria.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.