
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
El diputado provincial Leandro Zdero solicita que se cumpla con la Ley 2525,que instaura una jornada provincial, al año sobre Prevención de Adicciones.
EducaciónLa ley mencionada es impulsada por el diputado Hugo Domínguez (mandato cumplido). Dicha ley establece que deberá realizarse el primer lunes de septiembre en todas las escuelas primarias y secundarias de todo el Chaco.
En este sentido, Zdero remarca: ”Nos parece muy importante que se lleve adelante una jornada de información para los adolescentes y jóvenes de toda la provincia. Entre los temas a tratar, la ley establece que se les hable sobre alcoholismo, tabaquismo, drogadicción y ludopatía para evitar que no caigan en estas adicciones por las consecuencias que traen. Además, esta jornada deberá estar siempre bajo la coordinación de especialistas en la temática”.
Ayudemos con la prevención
Por último, Zdero insiste: ”Pedimos que se lleven adelante estas jornadas y se trabaje fuertemente en la prevención. El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro de nuestros jóvenes porque las adicciones pueden traer duras consecuencias y afectar a toda una familia como así también su desempeño en la escuela. Por eso, estas jornadas deben realizarse y cumplir con lo que establece la ley”.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.