
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Federación SITECh convoca a una movilización y paro de 24 horas para el jueves 12. Es para reclamar por la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, además de la falta de pago de la deuda del 2.020 y los descuentos.
Educación - Sindicales
En la continuidad del plan de acción Federación SITECh convoca una movilización y un paro de 24 horas, para el próximo jueves 12, cuestiona al gobierno negarse “a dialogar convocando a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo; como también al cumplimiento de la sentencia judicial y la maniobra de recusar a la Cámara del Trabajo Nº 2 por sacar una sentencia a favor de los trabajadores”.
En el terreno salarial, el gremio docente recuerda que “se mantiene el conflicto en cuanto que 800 escuelas expresaron su disconformidad sobre el pago de la deuda del 2.020 en la que regía la cláusula gatillo y el gobernador incumplió con esa paritaria produciendo un ajuste de casi un 30 por ciento de disminución del poder adquisitivo en ese año, que sumado a los años 2.017 y 2.018 se perdió el 50 por ciento de lo que determinó una disminución total en cuatro años del 80 por ciento del valor del sueldo del docente, sumiendo aún más en la pobreza al sector”.
En esa línea, el sindicato que encabeza Eduardo Mijno considera “ extremadamente injusta, la política de represalia y castigo que implementa el Gobernador Capitanich al ordenar descontar por cuatro meses consecutivos salvajes descuentos que son superiores al 20 por ciento que determinó la justicia”, cuestión sobre la que menciona: “todo descuento por día de paro es injusto, y que el gobierno no acata desobedeciendo la sentencia con el agravante de la maniobra de recusar a la Cámara del Trabajo Nº 2 por el simple hecho de dictar una sentencia a favor de los trabajadores y dar una protección universal para todos los trabajadores y que está en relación con la subsistencia alimentaria de la familia docente”.
“Le decimos al gobernador que este sindicato tiene voluntad de diálogo”, remarca . A la par advierte que no va a cesar en sus acciones gremiales “que considere pertinente para lograr su objetivo de estricta justicia como quedó claro por las consideraciones aquí expuestas”. Así es que invita a la docencia a movilizarse y concentrarse el jueves (de acuerdo a la modalidad de cada localidad) para expresar su disconformidad”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.