
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Miembros titulares que integran la mayoría de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario aclaran que las fechas anunciadas corresponden a los concursos de Ascensos del Inicial y Biblioteca. Así también confirma que para el Primario, Adultos y Educación Especial serán para este año .
Educación - DocentesLos miembros gremiales titulares que conforman la mayoría de las Juntas de Clasificación Nivel Primario-Regiones I a X, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, hace saber que “las fechas anunciadas en el comunicado de prensa del Gobernador, Jorge Milton Capitanich corresponden a los concursos de Ascensos de Nivel Inicial y Biblioteca. La decisión de dichas fechas es atribución de las Juntas tal como lo establece la Ley N°647 E -Estatuto del docente-como cuerpo colegiado por votación de la mayoría”.
Más adelante, señalan que “acordamos comunicar fecha cuando estén dadas las condiciones solicitadas ya que ambas Juntas tenemos a cargo Nivel Primario, Adultos, Escuelas Especiales y Hospitalarias y en la última inscripción hubieron más de tres mil docentes inscriptos. Es nuestra decisión y voluntad realizar este año 2.021, los Concursos de Ascensos de Nivel Primario Adultos y Escuelas de Educación Especial, y el año próximo Escuelas de Educación Primaria”.
“Las condiciones solicitadas abarcan: 1.El buen funcionamiento del Sistema Educativo Integral (SIE) para las inscripciones ya que continúa arrojando errores lo que nos complicó para poder realizar las planillas de vacantes, debimos recurrir al llamado telefónico personalizado y correos. 2- A la verificación y control del sistema de valoracion del SIE ya que aún presenta errores de suma de valoración lo que perjudica a los colegas docentes. 3- La previsión de computadoras actualizadas, impresoras, conexión a internet y previsión de materiales de librería solicitados para la confección de legajos e impresión de inscripciones. Y que de lo que se solicita solo se recibe el 10 por ciento. El Sr. Juan Martín Fernández se comprometió a solucionar estas dificultades que a la fecha sólo se dio entrega a dos computadoras para Junta Resistencia y cuatro para Junta Sáenz Peña, falta solucionar conectividad, impresoras, materiales y corrección del sistema SIE, necesarios para garantizar el buen funcionamiento de las Juntas para llevar adelante este Concurso deseado por todos, además de puestos con personal especializado para Inscribir a los colegas de las localidades del Interior que presenten dificultades de conexión en cada Regional”, detallan en un documento qie suscriben los profesores Mariana Silva; Oscar Soto; Olga Medur; Nelson Palomino y Damián Kuris, miembros titulares de las Juntas de Clasificación.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.
Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.
El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.
Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.
Suma una nueva semana el curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos” de la capacitación docente “Red Aprende”. Participan alrededor de 600 personas de los equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.