Murgas de todo el país participan de festival virtual

Este lunes 12 de julio, se realiza el lanzamiento del 3° Festival de Murgas estilo Uruguayo, evento que tendrá lugar desde el 16 al 18 de julio de manera virtual. Participan de 6 murgas de distintos puntos del país, habrá  talleres y entrevistas. 

Cultura - Encuentros
Festival-de-Murgas-21-07-12-02
Festival de Murgas

Para los interesados de participar del Festival de Murgas, la transmisión del Carnaval de Invierno será a través de las redes sociales del Instituto de Cultura del Chaco, del Departamento de Teatro y Chaco Tv, respectivamente.  

 

 

El Festival tiene como objetivo poner en valor la importancia de esta disciplina artística y promover la reactivación de la producción artística de las murgas del Chaco. La mayoría de las murgas ven interrumpida su actividad, debido al aislamiento preventivo y obligatorio producto del COVID 19.

 

 

Los interesados pueden solicitar más información a: [email protected]. Las murgas que se presentarán en este festival son:  "Lavate y vamo" de Mar del plata; "Pateando sapos" de Córdoba; "La moña suelta" de Hurlingham, Buenos Aires; "La que se viene" de Boedo, CABA; "Esa te la debo'' de CABA; y “Entre Tanta Pavada” de CABA.

 Festival-de-Murgas-21-07-12-03.

La agenda

 

Las funciones virtuales serán a las 21, y se transmitirán dos espectáculos por día.  El sábado 17 de julio, a las 16, habrá un taller gratuito de arreglos de Murga, a cargo de Augusto Nenezian, fundador de la murga "Entre tanta pavada". El taller será virtual por la plataforma zoom. Es con inscripción previa, y podrán realizarla a través del correo electrónico: [email protected]. Los contenidos que se desarrollarán serán: Registros de las voces; Diferentes divisiones de las cuerdas; Arreglos a 2, 3 y 4 voces; Diferentes formas de armonizar las melodías; y las características de las clarinadas.

 

 

También, la murga "pateando sapos" dará una entrevista colectiva brindada especialmente para este festival, por el referente uruguayo Pablo Aguirrezabal, donde hablará sobre el proceso creativo en la murga, y en la que se propone dialogar con él sobre experiencias y aprendizajes, su trayectoria como murguista y formador le dejó. Indagar sobre lo que puede transmitir en aspectos vinculados con el paso a paso del proceso creativo, las particularidades de crear de manera colectiva, las dificultades y los alicientes en el camino, la particularidad de crear en contexto de pandemia, entre otros temas. 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Planazo-de-invierno-25-07-04-01

Proponen el "Planazo de Invierno"

Chaco On Line
Cultura - Encuentros

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.