
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
La Unión Gremial de Bibliotecarios presenta su nueva Comisión Directiva. Afirma que está comprometida a asumir y defender cada reclamo y conquista de derechos que beneficien y mejoren la calidad educativa”.
Educación - Sindicales
“En defensa de los intereses del sector, como una entidad adherida a Federación SITECH, UGreBi sigue reafirmando la lucha docente para acompañar a cada bibliotecario de la provincia, llevando adelante políticas claras que mantengan la independencia con los gobiernos de turno, cuestionando y poniendo de manifiesto todo tipo de atropellos que se quieran cometer dentro del subsistema bibliotecario chaqueño”, señala a través de un comunicado la entidad de base que representa a los trabajadores de bibliotecas.
En este sentido, indica que “se conformó una comisión dispuesta a asumir y defender cada reclamo y conquista de derechos que beneficien y mejoren la calidad educativa para brindar un mejor servicio dentro de nuestras instituciones”.
Aseguran desde UGreBi que la nueva Comisión se conforma “partiendo de las políticas de unidad en defensa de los trabajadores de la educación y en consonancia con los demás gremios docentes”. Además, afirma que “la nueva comisión se propone a portar la voz de aquellos que todavía no han sido escuchados estableciendo así un espacio donde cada bibliotecario pueda estar representado en igualdad de condiciones”.
En esa línea, señalan que “la Comisión Directiva electa en su mayoría por bibliotecarios que conocen de antemano la problemática educativa y especialmente las de nuestro sector, se suman para seguir trabajando en pos de la revalorización del accionar y la tarea desempeñada por los profesionales de la información, visibilizando nuestro acompañamiento y generando nuevos espacios de debates donde cada inquietud o propuesta puedan ser escuchadas”.
La Comisión Directiva electa de UGreBi Chaco adherida a Federación SITECh, con la respectiva distribución de cargos, es la siguiente:
secretario general: Orue Viviana Alejandra.
secretario adjunto: Ramírez, Zoraida Mabel.
secretario administrativo: Gorosito, Lucía Yolanda.
secretario gremial: Miranda, Andrés Eduardo.
secretario de Hacienda: Navarro, Miriam Gabriela
secretario de Prensa: Chamorro, Mauro Catriel.
secretario de Cultura y Formación Continua: Ayala, Hernán Darío
secretario de Acción Social y de la Mujer: Svriz Wucherer, Laura Cecilia.
secretario del Interior: Cabrera, Daniel.
vocal titular: Molina, Nahuel Sebastián
vocal titular: Lencinas, Néstor Horacio

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.