
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Accentura lanza en Argentina el Premio Accenture al Periodismo, con motivo de celebrarse el Día del Periodista.
Sociedad
Chaco On LineEn esta edición el premio tendrá un carácter más regional y también será lanzado en Colombia y Chile, continuando de esta manera con la tradición de España, con 22 años de trayectoria, donde cuenta con gran reconocimiento del ámbito periodístico, empresarial y organizaciones de la sociedad civil.
La empresa reitera su compromiso con la temática de la Innovación, reconociendo la labor periodística en trabajos vinculados a la Economía Digital, los Negocios Responsables y la Diversidad e Inclusión.
Gabriela Oliván, Directora de Comunicaciones de Accenture Hispanoamérica, explica que “este premio intenta ser una contribución a la visibilidad del trabajo diario de los periodistas, alentar al periodismo innovador, promover su espíritu crítico y estimular su compromiso con la calidad y buenas prácticas. Valores esenciales de la práctica periodística junto con el rol fundamental del periodismo como impulsor de la libertad de expresión y del periodismo independiente en nuestra región”.
En la edición 2020, el Premio logra despertar gran interés y aceptación en el ámbito periodístico local, donde se presentaron más de 150 artículos de medios nacionales y provinciales. Los trabajos ganadores del año pasado fueron publicados por Apertura, Clarín y La Nación. Este año, el foco continuará siendo la Innovación, y se presentarán tres categorías: Innovación y Economía Digital, Innovación y Negocios Responsables, Innovación, Diversidad e Inclusión.
El Círculo DIRCOMS, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, FOPEA, Fundación Ortega y Gasset, y la Universidad de San Andrés, formarán parte del Consejo Asesor que seleccionarán los trabajos finalistas. Luego un prestigioso Jurado integrado por reconocidos profesionales y referentes de economía, sociedad civil y el sector empresario, serán los encargados de elegir a los ganadores.
Los trabajos podrán presentarse hasta el 11 de julio. Para más información, ver las Bases y Condiciones en el siguiente link https://www.accenture.com/ar-es/about/company/premio-periodismo
Sobre Accenture
Accenture es una compañía global de servicios profesionales con capacidades líderes en digital, nube y seguridad. Combinando una experiencia inigualable y habilidades especializadas a través de más de 40 industrias, ofrecemos servicios de Estrategia y Consultoría, Interactive, Tecnología y Operaciones, todo ello impulsado por la mayor red mundial de centros de Tecnología Avanzada y Operaciones Inteligentes. Nuestras 537.000 personas cumplen la promesa de la tecnología y el ingenio humano todos los días, sirviendo a clientes en más de 120 países. Abrazamos el poder del cambio para crear valor y éxito compartido para nuestros clientes, personas, accionistas, socios y comunidades. Visítenos en www.accenture.com

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.

Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.