
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Con objeto de tratar el proyecto de Ley 1.091/2.021, para que la provincia adquiera de manera directa vacunas contra el coronavirus, el Poder Legislativo sesionará en extraordinaria, el viernes 28, desde las 11 horas.
Actualidad - ProvinciaA raíz del ingreso de la iniciativa impulsada por el gobernador Jorge Capitanich, la Legislatura buscaría los consensos necesarios para aprobar el proyecto que facultará al Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud y/o Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, iniciar negociaciones y celebrar los contratos, previo informe del Ministerio de Salud Provincial y del Consejo Provincial de Vacunación creado por el Decreto N° 1.681/2.020, necesarios para adquirir por si y/o por intermedio de terceros, dosis de vacunas destinadas generar una inmunidad adquirida contra la COVID-19, en los términos y condiciones previstos por la Ley Nacional N° 27.573.
La provincia del Chaco, ha aplicado más de 309 mil dosis, de las cuales más de 231 mil corresponden a una primeras dosis. En ese sentido, es preciso destacar que los esfuerzos por inocular la mayor parte de la población de la población en virtud del aumento de la sentencia del caso por la aparición de las nuevas variantes de SARS-CoV2 hacen necesario complementar los esfuerzos del Poder Ejecutivo Nacional mediante plan de la adquisición de vacunas por parte del Estado Provincial, teniendo en cuenta los recaudos de la autoridad sanitaria provincial y la ANMAT.
Mediante este proyecto, sostiene que el Poder Ejecutivo, se podrá llegar a inocular a la mayoría de la población y lograr la inmunidad necesaria a fin de evitar la propagación del virus y de las muertes asociadas al COVID-19.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.