
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Con objeto de tratar el proyecto de Ley 1.091/2.021, para que la provincia adquiera de manera directa vacunas contra el coronavirus, el Poder Legislativo sesionará en extraordinaria, el viernes 28, desde las 11 horas.
Actualidad - ProvinciaA raíz del ingreso de la iniciativa impulsada por el gobernador Jorge Capitanich, la Legislatura buscaría los consensos necesarios para aprobar el proyecto que facultará al Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud y/o Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, iniciar negociaciones y celebrar los contratos, previo informe del Ministerio de Salud Provincial y del Consejo Provincial de Vacunación creado por el Decreto N° 1.681/2.020, necesarios para adquirir por si y/o por intermedio de terceros, dosis de vacunas destinadas generar una inmunidad adquirida contra la COVID-19, en los términos y condiciones previstos por la Ley Nacional N° 27.573.
La provincia del Chaco, ha aplicado más de 309 mil dosis, de las cuales más de 231 mil corresponden a una primeras dosis. En ese sentido, es preciso destacar que los esfuerzos por inocular la mayor parte de la población de la población en virtud del aumento de la sentencia del caso por la aparición de las nuevas variantes de SARS-CoV2 hacen necesario complementar los esfuerzos del Poder Ejecutivo Nacional mediante plan de la adquisición de vacunas por parte del Estado Provincial, teniendo en cuenta los recaudos de la autoridad sanitaria provincial y la ANMAT.
Mediante este proyecto, sostiene que el Poder Ejecutivo, se podrá llegar a inocular a la mayoría de la población y lograr la inmunidad necesaria a fin de evitar la propagación del virus y de las muertes asociadas al COVID-19.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.