CAME reclama un plan de contingencia para morigerar el impacto sobre las PYMES

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclaman un auxilio financiero impositivo y previsional para evitar el colapso de las pymes.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
comercios-cerrados-20-06-17-01
Comercios de Resistencia

 La petición surge luego de las nuevas restricciones en el marco de la pandemia por COVID- 19.

 

 

“Desde hace más de un año se sostiene personal inactivo por ser considerado vulnerable al coronavirus, a eso se suma una drástica caida de las ventas (que en algunos rubros superó el 30% en la comparación interanual), el incremento de costos por la inflación y hasta la creación de nuevos impuestos, como la tasa  "covid" que cobran  algunos municipios. "La supervivencia de las pymes se torna insostenible", sostiene el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.

 

"El gobierno deberá plantear un plan de contingencia con suspensiones de todos los cargos impositivos, financieros, patronales y restablecer la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)", especificó el titular de la entidad representativa de las pymes, y pidió también que los gobernadores adopten medidas especiales para evitar el cierre de más empresas.

 

 

Cabe destacar que las pymes movilizan el 70% del empleo privado del país y, por el impacto de la primera cuarentena estricta, CAME registra un cierre masivo de comercios que alcanzó a un 15.6% de los locales del país, que representan más de 90 mil comercios.

 

Hay sectores terriblemente afectados que ya no tienen margen para reconvertirse ni mantener la actividad", asegura Díaz Beltrán.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.