
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco vuelve a convocar paro, a concretarse el jueves 20 y viernes 21. Denuncia incumplimientos salariales así como de regularización de personal precarizado, además de volver a plantear el reclamo por la Ley de Carrera Sanitaria.
Actualidad - ProvinciaAPTASCh anuncia que “a raíz de los incumplimientos de compromisos que asumió el gobierno del Chaco para con los trabajadores de salud pública", vuelve al paro. Así es que convoca a una medida de fuerza por 48 horas, para los próximos días jueves 20 y viernes 21.
En relación a lo mencionado, desde APTASCh expresan que “a más de un mes y medio de haber asumido un compromiso en la mesa de negociación, el gobierno ha incumplido algunos y cumplido parcialmente otros. En relación a lo salarial, el aumento sectorial en las bases de cálculo de las bonificaciones no se aplicó según lo consensuado, y ello trajo como consecuencia el hecho de tener un aumento de entre 3 por ciento y 6 por ciento menor al esperado, y no tuvimos ninguna respuesta del Ejecutivo a nuestros reclamos formales al respecto”.
Acerca de la regularización del personal precarizado, desde el sindicato de profesionales, técnicos y auxiliares de la cartera sanitaria aseveran que “no hay ningún avance, ni una palabra, ni una señal de definición política para dar respuesta a los miles de compañeros que afrontan el trabajo en pandemia en la precariedad y la misera”. A la par que también reclaman el hecho de que “a pesar de nuestras gestiones, el Ministerio no avanza en la resolución de cientos y cientos de expedientes para que los trabajadores perciban las bonificaciones que les corresponden”.
También APTASCh reclama la puesta en vigencia de la Ley de Carrera Sanitaria. “Es una reiterada promesa del gobierno que sigue durmiendo a la espera de su reglamentación, cuando desde hace casi cuatro meses la misma está esperando la firma del decreto correspondiente”, sostiene.
Por dichos conflictos, desde APTASCh manifiestan que “son numerosos los motivos que nos llevan a retomar las medidas de fuerzas, con un paro de 48 horas para el jueves 20 y viernes 21 de mayo próximos. En el marco del mismo, realizaremos una concentración con conferencia de prensa el jueves 20 de mayo, a las 10 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, y concentración y asambleas en todos los establecimientos de la provincia”.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.