
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
En Chaco, se registran dos nuevas muertes por complicaciones con el virus SARS CoV2, contabilizando 1.073 fallecidos con esta patología. En tanto, se reportan 293 casos confirmados de COVID- 19, con las que totalizan 46.287 personas con este diagnóstico.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública de Chaco da a conocer que, hasta este viernes 7 de mayo de 2.021, se registran 46.287 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 42.745 personas ya tienen el alta clínica y 2.469 casos permanecen activos.
Son 1.073 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y los decesos reportados en las últimas 24 horas corresponden a una mujer de 54 años de Fontana y un hombre de 60 años de Resistencia.
El parte epidemiológico provincial diario es ofrecido en conferencia de prensa por el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta, quien es acompañado por el jefe del servicio de Urología del hospital Perrando, Ernesto Vernengo; el jefe del Departamento de Área Quirúrgica, Fabián López y el médico urólogo, Abel Amarilla.
El Ministerio de Salud de Chaco recuerda a la población que la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares, pueden ser señal de coronavirus, y deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 011-6273-0000 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica
Confirmados: 46.287
Confirmados hoy: 293
Fallecidos: 1.073
Recuperados: 42.745
Activos: 2.469
Reportes: 221.388
Descartados: 136.071
Muestras analizadas: 1.512
Leves: 2.369
Moderados: 76
Graves: 24
Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos)
Avia Terai 1 (142)
Barranqueras 11 (2.852)
Basail -1 (103)
Campo Largo 1 (235)
Capitán Solari 0 (15)
Charadai 0 (14)
Charata 0 (1.092)
Chorotis 7 (61)
Ciervo Petiso 1 (25)
Colonia Aborigen 0 (57)
Colonia Baranda 0 (3)
Colonia Benítez 0 (187)
Colonia Elisa 0 (56)
Colonia Popular 0 (42)
Colonias Unidas 0 (117)
Concepción del Bermejo 0 (139)
Coronel Du Graty 5 (347)
Corzuela 1 (81)
Cote Lai 0 (79)
El Espinillo 0 (4)
El Sauzalito 0 (272)
Enrique Urien 0 (16)
Fontana 9 (2.266)
Fuerte Esperanza 0 (9)
Gancedo 0 (85)
General Capdevila 0 (19)
General José de San Martín 16 (753)
General Pinedo 1 (661)
General Vedia 0 (117)
Hermoso Campo 3 (279)
Isla del Cerrito 0 (36)
Juan José Castelli 24 (1.059)
La Clotilde 3 (120)
La Eduvigis 0 (7)
La Escondida 0 (134)
La Leonesa 2 (303)
La Tigra 1 (152)
La Verde 0 (69)
Laguna Blanca 4 (8)
Laguna Limpia 0 (30)
Lapachito 0 (26)
Las Breñas 6 (1011)
Las Garcitas 0 (79)
Las Palmas 0 (170)
Los Frentones 1 (150)
Machagai 3 (696)
Makallé 0 (103)
Margarita Belén 9 (193)
Miraflores 0 (144)
Napenay 0 (86)
Nueva Pompeya 1 (46)
Pampa Almirón 0 (31)
Pampa del Indio 0 (227)
Pampa del Infierno -1 (218)
Presidencia de la Plaza 2 (244)
Presidencia Roca 1 (88)
Presidencia Roque Sáenz Peña 11 (5.606)
Puerto Bermejo 0 (18)
Puerto Eva Perón 0 (8)
Puerto Tirol 4 (589)
Puerto Vilelas 6 (573)
Quitilipi 1 (954)
Resistencia 126 (18.318)
Río Muerto 0 (16)
Samuhú 0 (18)
San Bernardo 1 (413)
Santa Sylvina 2 (301)
Selvas del Río de Oro 0 (3)
Taco Pozo 1 (58)
Tres Isletas 2 (582)
Villa Ángela 21 (2.562)
Villa Berthet 1 (153)
Villa El Palmar 0 (18)
Villa Río Bermejito 1 (47)
Wichi El Pintado 0 (4)
Otras localidades del país / en estudio 5 (488)
*El número que figura en negativo, corresponde a un caso que fue recategorizado y ubicado en la localidad correspondiente.
Campaña de Vacunación contra COVID-19
Dosis aplicadas (primer componente)
96.180 Sputnik V
16.106 Covishield
55.926 Sinopharm
16.863 AstraZeneca
Total: 185.075
Dosis aplicadas (segundo componente)
25.310 Sputnik V
325 Covishield
13.719 Sinopharm
8.432 AstraZeneca
Total: 47.786

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.