
La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.
Desde el lunes 3, se aplicará la segunda dosis de la vacuna Sinopharm a docentes. Así lo hace saber la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología a las Regionales Educativas; Supervisores; directivos y docentes, a través del Memorándum Nº 27.
Educación - Sindicales
La distribución dispuesta para la vacunación es la siguiente:
A: regionales, supervisores, directivos y docentes. Desde el lunes 3 de mayo en Gran Resistencia y desde el miércoles 5 de mayo en el interior inicia la aplicación de segunda dosis de la vacuna Sinopharm a las personas incluidas en el Memorándum N° 15 de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología. Solo deberán presentarse las personas que figuran en los Anexos. Las personas del Gran Resistencia (localidades: Resistencia, Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Puerto Vicentini) deberán presentarse en Escuela Superior de Salud Pública de Resistencia (Lisandro de la Torre N°264) de Resistencia desde el lunes 3 de mayo, en los días y horarios detallados en el anexo. Las personas del resto de localidades deberán presentarse en el vacunatorio de su localidad desde el miércoles 5 de mayo. Se recomienda concurrir el día y horario asignado en el turno, y solo en caso de fuerza mayor o que se justifique (por algún motivo excepcional), se podrá atender en fecha u hora distinta.
No obstante, la aplicación estará sujeta a la disponibilidad de dosis de vacuna en ese momento. Las nuevas tandas de vacunación se informarán a través de la vía jerárquicas a través de las regionales educativas, las redes sociales del Ministerio y la plataforma educativa ‘ELE’ ( http://bit.ly/JornadasChaco2021). Solo deberán acercarse las personas que haya recibido la primera dosis Sinopharm. A las personas que hayan recibido otro tipo de vacunas (ej. Sputnik o Covishield) se les informará oportunamente donde y cuando recibirán la segunda dosis. A su vez, solo personas que ya hayan recibido la primera dosis deberán acercarse al vacunatorio. No se aplican primera dosis. Deberán acercarse con su carnet de vacunación y DNI.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.